Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Se trata de una planta con porte arbóreo, que puede llegar a los diez metros de altura. Esta característica lo distingue de otras especies del género que suelen ser arbustos. El árbol se expande de forma irregular, y se compone de ramas verdes. Las hojas , que están presentes desde octubre a abril, son lanceoladas y tienen 1 cm de largo.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Arbusto
Tipo de planta
8 m
Altura
8 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
Negro
Color de la fruta
Amarillo
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Perenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Genista aetnensis
Distribución de Genista aetnensis
Mapa de distribución
El genista aetnensis es endémico de la región mediterránea, prosperando en áreas que ofrecen sus ambientes secos y soleados preferidos. Más allá de su rango natural, el genista aetnensis ha sido introducido en partes del subcontinente indio. Además, el genista aetnensis ha sido cultivado fuera de su territorio nativo, siendo favorecido en varias regiones por su resistencia y cualidades ornamentales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Genista aetnensis
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Genista aetnensis prefiere suelos secos y bien drenados y prospera en condiciones soleadas y rocosas. Es resistente a la sequía una vez establecido, requiriendo riego semanal para un crecimiento óptimo sin saturación excesiva. Ideal para cultivo al aire libre, genista aetnensis se beneficia de la lluvia natural y demuestra bajas necesidades de mantenimiento de agua.
Fertilizar:
Para mantener la salud de genista aetnensis, aplique fertilizantes equilibrados en primavera y fertilizantes altos en nitrógeno a mediados del verano, ajustando la cantidad según el tamaño de la planta. Alimente trimestralmente a media potencia para evitar quemaduras en las raíces y reduzca durante la dormancia. Siga las pautas específicas del producto para obtener resultados óptimos sin contacto directo para mejorar la resistencia.
Poda:
Genista aetnensis presenta flores amarillas brillantes y ramas arqueadas. Pode a principios o finales del invierno para eliminar el crecimiento débil y promover la circulación de aire, alineándose con la dormancia para una floración vibrante. La poda regular mejora la salud y la estructura, minimizando el riesgo de enfermedades, según fuentes hortícolas confiables.
Propagación:
Genista aetnensis se propaga mejor con esquejes de tallos sanos y maduros. Utilice hormona de enraizamiento para mejorar el desarrollo de raíces. Plante en un suelo bien drenado con control de humedad, abundante luz solar y temperaturas estables para asegurar un crecimiento saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.