Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Cebada Silvestre
También conocido como: Cebada Cimarrona, Cola de Ardilla, Avena Cimarrona
El cebada Silvestre es una planta herbácea que destaca por su tallo de caña hueca, cubierto de espigas. Se trata de una pequeña cebada silvestre que revela la presencia de suelos salinos, y suele verse en cultivos, canales de riego y arcenes. Es una especie resistente a la sequía.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne, Anual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Otoño
Época
60 cm
Altura
50 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
5 cm to 8 cm
Diámetro de Flor
20 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Cebada Silvestre

Distribución de Cebada Silvestre

Mapa de distribución
Cebada Silvestre, originario de las regiones templadas de América del Norte, ha ampliado significativamente su alcance. Esta planta se encuentra ahora en múltiples continentes, incluyendo Europa, Asia y América del Sur, además de Oceanía. Aunque crece de forma natural, cebada Silvestre también ha sido cultivado, lo que indica su adaptación más allá de su rango nativo. Su proliferación abarca desde zonas templadas hasta árticas, adaptándose a una variedad de climas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Praderas secas
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Simbolismo
Amor, curación, protección
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Control de malezas

Cebada Silvestre se origina de América del Norte, una especie resistente acostumbrada a diversas condiciones y entornos. Esta planta se denomina maleza debido a su naturaleza agresiva e invasiva, compitiendo a menudo con plantas nativas por los mismos recursos como luz, nutrientes y agua. Sus semillas transportadas por el viento pueden dispersarse sobre grandes áreas, haciendo que las medidas de control sean desafiantes y permitiendo una rápida infestación. Jardineros, tengan cuidado, cebada Silvestre no solo es una molestia sino que también presenta un peligro físico; sus espigas afiladas y con púas pueden causar lesiones a humanos y mascotas, y pueden incrustarse profundamente en la piel causando infecciones. Cebada Silvestre es una planta perenne, manteniendo sus raíces durante todo el año y produciendo nuevos brotes cada temporada, lo que aumenta su tenacidad y rápida expansión. Los identificadores clave incluyen sus espigas esponjosas y plumosas que cambian de verde a púrpura, adoptando finalmente un color pajizo a medida que madura. Su principal método de propagación es a través de la dispersión por el viento de sus abundantes semillas.
Cómo controlarlo
La mejor temporada para controlar o eliminar cebada Silvestre suele ser en la primavera, antes de que la planta produzca semillas y se propague aún más. Es crucial eliminar cebada Silvestre antes de que alcance la madurez para evitar su propagación adicional.
  1. Arranque manual: Esto implica eliminar físicamente las plantas del suelo, asegurándose de sacar la mayor cantidad de raíz posible para evitar el rebrote.
  2. Cortar: Cortar cebada Silvestre utilizando una podadora ajustada a una configuración alta antes de que las plantas siembren. Repetir el proceso según sea necesario para mantener las plantas cortas y evitar la siembra.
  3. Ahogamiento: Cubrir cebada Silvestre con varias capas de periódicos o cartón y luego agregar mantillo para bloquear la luz solar, lo que eventualmente matará a la planta.
  4. Agua hirviendo: Verter agua hirviendo directamente sobre cebada Silvestre puede eliminar eficazmente la planta sin el uso de químicos.
  5. Plantación de compañía: Plantar cultivos competitivos que hagan sombra a cebada Silvestre, como flores altas o pastos, puede ayudar a controlar su propagación al limitar la luz solar y el espacio.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Cebada Silvestre

Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Cebada Silvestre proviene de regiones semiáridas y es tolerante a la sequía, requiriendo humedad moderada. Para un crecimiento óptimo, riegue cebada Silvestre dos veces por semana. Como planta de exterior, prospera en niveles variables de humedad del suelo y se adapta a la disponibilidad fluctuante de agua en diferentes climas.
Fertilizar: Para un crecimiento óptimo de cebada Silvestre, utiliza fertilizantes equilibrados a principios de la temporada, cambiando a uno alto en fósforo antes de la floración. Aplica mensualmente según las recomendaciones del fabricante, riega el suelo antes de fertilizar y reduce la frecuencia en los meses más fríos para evitar quemaduras en las raíces y promover la vitalidad.
Poda: Cebada Silvestre es una hierba perenne caracterizada por cabezas de semillas arbustivas y hojas delgadas. Se debe podar a principios o finales de la primavera para fomentar un crecimiento saludable y dar forma. La poda regular mejora la circulación del aire, previene el hacinamiento y reduce las enfermedades, optimizando la salud y apariencia general de la planta.
Propagación: Cebada Silvestre es una hierba ornamental con cabezas de semillas atractivas y similares a un cepillo. Propaga sembrando semillas en suelo bien drenado y mantén una humedad constante. Las semillas necesitan luz para la germinación, y aunque los plántulas son resistentes, monitorea su propagación para evitar que se vuelvan invasivas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Cebada Silvestre
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación