Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Kentia
También conocido como: Palmera centinela
Kentia ( Howea belmoreana ) es una palmera de crecimiento lento que alcanza los 3 metros de altura en una maceta o jardín y hasta 4 metros en estado silvestre. Crece mejor en climas húmedos, pero tiene dificultades para vivir en interiores. Este árbol tropical de hoja perenne tiene frondas arqueadas con hojas individuales que se enroscan por debajo. Florece de otoño a invierno con flores de color crema.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
8 m
Altura
4 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
5 mm to 1 cm
Diámetro de Flor
Marrón, Verde, Amarillo
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Kentia

Distribución de Kentia

Mapa de distribución
El kentia es endémico de un grupo de islas en el Océano Pacífico Sur. Prospera en su hábitat nativo, una región conocida por su clima subtropical. Más allá de su rango natural, el kentia también ha sido introducido en áreas caracterizadas por un clima similar dentro del hemisferio sur, notablemente en las partes orientales del continente australiano.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio

Identifica una Kentia rápidamente

1
Frondas pinnadas y arqueadas de hasta 6 pies (1.8 metros) de largo.
2
Fruto ovoide de color rojo oscuro a marrón rojizo, de 1-2 pulgadas (2.5-5 cm).
3
Hojas elegantes y arqueadas que forman un semicírculo, de hasta 10 pies (3 metros) de largo.
4
Tronco verde y anillado que alcanza 6 pulgadas (15 cm) de diámetro.
5
Flores unisexuales de color crema en espigas colgantes de hasta 3 pies (91 cm) de largo.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Kentia

Guía de cuidado para Kentia

Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego: Originario de islas oceánicas húmedas, kentia prefiere un riego moderado, idealmente cada 1-2 semanas, permitiendo que el suelo se seque ligeramente. El exceso de riego puede provocar pudrición de raíces, mientras que la falta de agua puede causar el amarillamiento de las puntas de las hojas. Típicamente cultivado en interiores, kentia prospera en contenedores bien drenados para un equilibrio óptimo de humedad.
Fertilizar: Para una salud óptima, kentia necesita un fertilizante alto en nitrógeno mensualmente en primavera y verano, utilizando de 1 a 2 cucharaditas de una fórmula de liberación lenta o líquida diluida para macetas de 5 a 6 pulgadas. Durante el otoño y el invierno, fertiliza cada dos meses y enjuaga el suelo dos veces al año para evitar la acumulación de sales. Los kentia juveniles requieren dosis más suaves.
Poda: Kentia destaca por sus elegantes frondas arqueadas, adecuadas para diversos entornos. A principios de primavera es el momento ideal para la poda, con el fin de eliminar las frondas muertas, fomentando un crecimiento saludable y mejorando la estética. Utiliza herramientas limpias y afiladas para una poda efectiva, minimizando daños y el riesgo de enfermedades.
Propagación: Kentia se propaga sembrando semillas en un suelo bien drenado dentro de un espacio cálido y húmedo. Limpia las semillas para repeler infecciones fúngicas. Las plántulas requieren luz brillante e indirecta y humedad constante. Trasplanta con cuidado cuando el tamaño lo permita, asegurándote de no dañar las raíces delicadas.
Cambio de maceta: El kentia es una planta erguida y no trepadora que necesita ser trasplantada cada 1-2 años para evitar que las raíces se enreden. La primavera es ideal para trasplantar a un contenedor más grande y bien drenado. La humedad constante es crucial, mientras que evitar el riego excesivo asegura un crecimiento resistente para el kentia.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Kentia
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación