Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las incarvillea son utilizas en jardines con desniveles y en jardines rocosos por sus elegantes flores, las cuales brotan a finales de la primavera y el verano. Por lo general, necesitan un riego frecuente, y sobre todo, un buen drenaje, para evitar la pudrición de las raíces, siendo ello uno de sus puntos más débiles.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Incarvillea prospera en un régimen de humedad equilibrado, prefiriendo riegos semanales consistentes mientras es moderadamente tolerante a la sequía. Se puede cultivar tanto en interiores como en exteriores, pero florece mejor al aire libre, alineándose con sus patrones naturales de lluvia para un crecimiento y hidratación óptimos.
Propagación:
La propagación de incarvillea implica la siembra de semillas y la división. Utiliza un sustrato con buen drenaje y proporciona luz antes de someter a sombra parcial. Las temperaturas ideales son de 15-21°C (59-70°F). Siembra las semillas en bandejas, asegurando una ligera cobertura de suelo. La división se realiza en primavera o en otoño, separando las plantas maduras durante la dormancia.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.