Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Muy similar a las margaritas, el té de prado (Inula salicina) es una planta herbal de gran valor ecológico gracias a su capacidad de atraer distintos tipos de polinizadores en distintas regiones donde se ha visto naturalizada, adaptándose incluso a hábitats antropogénicos. Se distingue gracias a sus delgados y separados pétalos en tonos amarillos y anaranjados.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano
Época
20 cm to 80 cm
Altura
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Té de prado
Guía de cuidado para Té de prado
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Té de prado prospera en praderas húmedas y prefiere una hidratación constante, beneficiándose de riegos semanales. Como planta perenne herbácea, generalmente se cultiva al aire libre, aprovechando las lluvias estacionales para cubrir sus necesidades hídricas durante el crecimiento activo, aunque puede tolerar breves períodos de sequía.
Fertilizar:
Para té de prado, utiliza un fertilizante NPK equilibrado mensualmente durante la temporada de crecimiento, reduciendo en finales del verano. El exceso de fertilización puede dañar las raíces. Ajusta la dosis según el tamaño y la etapa de la planta, utilizando menos para las plantas jóvenes. Siempre riega abundantemente después de la fertilización para garantizar la absorción de nutrientes y prevenir quemaduras en las raíces.
Poda:
Té de prado cuenta con brillantes flores amarillas y hojas en forma de lanza, prosperando en lugares soleados y bien drenados. Pode té de prado a inicios de la primavera hasta finales de la misma, reduciendo un tercio para fomentar un crecimiento más arbustivo, mejorar la floración y aumentar la circulación del aire, reduciendo el riesgo de enfermedades. Siempre use herramientas limpias y afiladas para realizar los cortes.
Propagación:
Té de prado, de la familia Asteraceae, se propaga fácilmente a partir de semillas. Utiliza un sustrato bien drenado, esparce las semillas finamente y mantén una humedad constante sin encharcamiento. Maneja las plántulas delicadas con cuidado al trasplantarlas. Con un cuidado inicial adecuado, té de prado puede prosperar y realzar la belleza de tu jardín.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.