Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Ipomoea biflora
Las ipomoea biflora han sido ampliamente cultivadas como plantas ornamentales florales, reconociéndose por la forma de embudo que poseen, y motivo por el cual se deriva su nombre. De este género es importante resaltar que pertenecen algunas especies comestibles como la batata, que hoy en día se reconoce como una especie ampliamente utilizada en distintas culturas culinarias.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Anual
Floración
Verde
Color de la hoja
1.2 cm to 2 cm
Diámetro de Flor
Blanco
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 41 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Ipomoea biflora

Guía de cuidado para Ipomoea biflora

Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 41 ℃
Temperatura ideal
Riego: Ipomoea biflora prospera en condiciones cálidas y húmedas, y prefiere un riego regular dos veces a la semana para evitar encharcamientos. Lo mejor es cultivarla al aire libre, ya que se beneficia de la lluvia natural y los cambios estacionales. Como planta de hoja perenne, ipomoea biflora mantiene su follaje durante todo el año, recibiendo de forma continua los ciclos de hidratación que ofrece la naturaleza.
Fertilizar: Para el cuidado óptimo de ipomoea biflora, aplica fertilizantes equilibrados o altos en nitrógeno cada 2-4 semanas durante el crecimiento activo. Ajusta la concentración en los períodos de inactividad y aplica a nivel del suelo para evitar el contacto con el follaje. La fertilización consistente y cuidadosa promueve el crecimiento, la floración y la resiliencia general, evitando la sobrealimentación.
Poda: Ipomoea biflora prospera con una poda estratégica, como la eliminación de tallos muertos y el aclarado para mejorar la circulación de aire. Pode a principios o finales de primavera para apoyar el crecimiento y fomentar flores más saludables. Hacer cortes por encima de los nudos de las hojas favorece el rebrote, manteniendo la estructura y vitalidad de la planta.
Propagación: Ipomoea biflora es una planta trepadora versátil con un follaje exuberante y flores en forma de campana, que prospera en suelos bien drenados. La propagación a través de siembra directa es ideal, manteniendo una humedad constante y evitando el encharcamiento. Un ambiente cálido favorece la germinación, y un manejo suave es crucial para los brotes delicados después de la germinación.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Ipomoea biflora
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación