Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Campanilla
También conocido como: Batatilla planta glabra, Campanilla azul
La campanilla es una planta ornamental trepadora muy popular por sus vistosas flores. El problema es que puede invadir los cultivos. Algunos de los más afectados son el sorgo, el maiz y los frutales. De ahí que se considere una maleza en muchos lugares.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Anual, Bianual, Perenne
Floración
Hierba, Enredadera
Tipo de planta
Verano, Otoño
Época
61 cm to 1.2 m
Altura
30 cm
Diámetro de Copa
Verde, Amarillo, Blanco, Rojo
Color de la hoja
2.5 cm to 5 cm
Diámetro de Flor
Blanco, Rosa, Morado, Azul, Rojo
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
20 - 41 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Campanilla

Distribución de Campanilla

Mapa de distribución
La campanilla tiene una distribución amplia, siendo nativa de América Central, América del Sur y el Caribe. Más allá de su área de origen, la campanilla se cultiva y también se ha establecido en varias regiones de Asia, África y Europa. En algunas áreas, se considera que la campanilla está naturalizada, donde puede tener un impacto en los ecosistemas locales. La extensión de su cultivo, junto con su presencia en numerosos climas, refleja la adaptabilidad de la planta, aunque la escala exacta de su invasividad es sutilmente matizada.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Matorrales en laderas de montañas, márgenes de caminos, campos, setos
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Uso en el Jardín
Campanilla se puede plantar en jardines y patios, y las plantas en macetas se pueden exhibir en interiores.
Simbolismo
Fama y amor eterno
Datos de Interés
Campanilla crece bien en la carretera sin cuidados especiales y puede producir hermosas flores. Por lo tanto, simboliza un espíritu tenaz, persistente e indomable.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Las semillas de campanilla contienen alcaloides indólicos que causan toxicidad en humanos, perros y gatos si se ingieren. Los humanos pueden experimentar náuseas, vómitos, diarrea, mareos, dolor de cabeza y síntomas neurológicos severos. Los gatos y los perros pueden mostrar malestar gastrointestinal, ataxia y otros signos de angustia. Es esencial la atención veterinaria rápida para las mascotas, mientras que la ingestión humana requiere precaución, especialmente en el caso de los niños.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Campanilla

Control de malezas

Campanilla tiene sus raíces en Asia Oriental. Esta planta se considera una maleza debido a sus drásticas capacidades de adaptación y reproducción robusta. Su rasgo icónico es su naturaleza oportunista: aprovecha cualquier capacidad de crecimiento y expande rápidamente su territorio. Estos atributos, junto con su resistencia a las condiciones climáticas intensas y su capacidad para competir por los nutrientes, le permiten invadir y apoderarse de los jardines, para disgusto de los jardineros. Cuando se cultiva en un jardín, esté atento a sus hojas en forma de corazón y sus bellas flores de color azul-púrpura con un borde blanco. Cualquier signo de crecimiento desenfrenado y propagación por el espacio del jardín debería ser una señal de alarma. El método principal de propagación de campanilla incluye tanto sus vides que se expanden agresivamente a través de sistemas de raíces resistentes a la sequía como la dispersión de sus semillas. Estas semillas pueden ser fácilmente llevadas lejos por el viento o las aves, asegurando una propagación continua, incluso a áreas no deseadas.
Cómo controlarlo
El mejor momento para gestionar campanilla es antes de que comiencen a producir semillas. En la mayoría de los climas, esto significa desde finales de la primavera hasta el verano. Controlarlas en esta etapa previene su propagación.
  1. Extracción manual: Retirar la planta agarrando cerca de la base y tirando suavemente para evitar romper las raíces. Asegúrese de extraer la mayor cantidad posible del sistema radicular; hágalo preferiblemente cuando el suelo esté húmedo.
  2. Acolchado: Aplique una capa gruesa de mantillo orgánico alrededor de las plantas que desea conservar para suprimir el crecimiento y la propagación de campanilla. Una profundidad de unos 3-4 pulgadas (7.5-10 cm) debería ser suficiente.
  3. Siega: Corte regularmente las partes superiores de campanilla, especialmente antes de que se formen semillas, para evitar que la planta obtenga energía a través de la fotosíntesis y limite su propagación.
  4. Control de barrera: Plante campanilla en contenedores o camas cerradas revestidas con tela de jardín para evitar que las raíces se propaguen a áreas no deseadas.
  5. Plantación competitiva: Siembre plantas de rápido crecimiento y densas para competir con campanilla por recursos como la luz solar, el agua y los nutrientes, restringiendo así su crecimiento invasivo.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Campanilla

Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 41 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Originario de áreas tropicales, campanilla prefiere un suelo uniformemente húmedo, requiriendo riego cada 1-2 semanas. Aunque puede soportar breves periodos de sequía, la humedad constante es vital para un crecimiento y floración óptimos, especialmente durante la temporada activa de crecimiento.
Fertilizar: Para un crecimiento óptimo, campanilla prospera con fertilizantes ricos en fósforo para mejorar la floración y la fuerza de las raíces. Aplícalo mensualmente a media concentración durante el crecimiento y a una cuarta parte de concentración en los meses más fríos para evitar quemaduras por nutrientes. Los ajustes estacionales y las opciones solubles en agua mejoran la absorción. Usa guantes y lávate las manos después de la aplicación.
Poda: Campanilla florece con una poda regular desde principios hasta finales de primavera, mejorando las flores y la forma. Retira los tallos muertos y adelgaza las áreas congestionadas para mejorar la circulación del aire. Usa herramientas limpias y esterilizadas para evitar enfermedades y promover la vitalidad de la planta, asegurando una abundante floración durante la temporada de crecimiento.
Propagación: La propagación de campanilla es exitosa mediante siembra. Remoja las semillas durante la noche para suavizar la cubierta, luego plántalas en un suelo fértil y bien drenado a una profundidad poco profunda. Mantén la humedad constante sin encharcar, proporciona calor para la germinación y asegúrate de que las plántulas reciban suficiente luz solar para un crecimiento robusto.
Cambio de maceta: Comienza a plantar campanilla en macetas de 7-8 cm. Una vez que las plántulas desarrollen hojas, trasplántalas a macetas de tamaño mediano para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Campanilla
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación