Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Tiene rizomas cortos y gruesos que forman grupos densos de plantas. Tiene hojas lineales parecidas a la hierba que son de color verde grisáceo con un lado opaco y el otro lado un verde brillante o amarillo verdoso. Tiene un tallo delgado, hueco y floreciente que crece entre 6–17.5 de largo y 2 a 3 mm de ancho. Las flores amarillas o de color amarillo limón son ligeramente fragantes y tienen un diámetro de aproximadamente 2–2.5. En julio y agosto (después de la floración) tiene un ovario verde pálido (caja de semillas), que contiene la cápsula de semillas (en forma de elipsoide), que mide 4 a 4.5 cm de largo y 1.5 a 1.8 cm de ancho. Dentro de la cápsula hay semillas semiorbiculares.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
45 cm
Altura
20 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Iris forrestii
Distribución de Iris forrestii
Mapa de distribución
Iris forrestii es una planta con sus orígenes en el sudeste asiático. Es nativa de regiones subtropicales, se encuentra principalmente en áreas montañosas. Esta especie también ha sido introducida y cultivada en zonas templadas en todo el mundo, prosperando principalmente en jardines botánicos y entornos que replican su clima nativo y condiciones de suelo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Iris forrestii
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Prosperando en praderas húmedas, iris forrestii prefiere un suelo uniformemente húmedo, evitando condiciones encharcadas o secas. Riega semanalmente para obtener un follaje exuberante y floración. Esta planta de exterior prospera en climas montañosos más frescos, mostrando resiliencia en la lluvia, pero necesita un suelo bien drenado para prevenir la pudrición de raíces.
Fertilizar:
Para iris forrestii, aplica un fertilizante equilibrado en primavera y un fertilizante alto en fósforo antes de la floración cada trimestre a las tasas recomendadas. Aumenta la fertilización durante el crecimiento activo; redúcela en la dormancia invernal. Evita el escurrimiento, integrando el fertilizante en el suelo. Ajusta la aplicación según las condiciones climáticas y siempre sigue las precauciones de seguridad.
Poda:
Iris forrestii presenta hojas elegantes y delgadas, con vibrantes flores amarillas. Poda el follaje muerto y los tallos de flores marchitas en primavera para promover el crecimiento y prevenir enfermedades. Evita cortar demasiado cerca de la base. Consulta guías de horticultura para técnicas de poda efectivas.
Propagación:
Iris forrestii se puede propagar separando tubérculos, asegurándose de que cada uno tenga un punto de crecimiento. Plántalos en un suelo bien drenado con humedad moderada. Un cuidado adecuado fomenta un crecimiento robusto, permitiendo a los jardineros ampliar su colección o reemplazar ejemplares más viejos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.