Lirio amarillo es una especie nativa del norte de África y Eurasia que ha sido introducida en gran parte del mundo. Se considera invasiva en once países como Australia, Japón, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Se considera una maleza en gran parte de América del Norte. En el área de los Grandes Lagos, en particular, se ha citado como una especie que reduce los hábitats nativos que albergan aves acuáticas, disminuye el suministro de alimentos para los peces y compite con otros írices por polinizadores. Sin embargo, sus vibrantes flores la convierten en una planta ornamental de jardín popular. Es venenosa, por lo que pocos pájaros o mamíferos la consumirán. En China, se utiliza para absorber cadmio y cobre de aguas contaminadas. Cuando es necesario, lirio amarillo se puede eliminar mediante el uso de herbicidas como el glifosato e imazapir.