Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Lirio amarillo
También conocido como: Lirio de agua
Una planta propia de las márgenes de los ríos y otras zonas húmedas, el lirio amarillo (Iris pseudacorus) es cultivado como ornamental en todo el mundo, llegando a veces a ser invasivo. Sus hojas pueden ser irritantes si se las rompe o aplasta. Produce grandes cantidades de néctar, lo que atrae a las abejas y mariposas.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano, Mediados de verano
Época
Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Cosecha
1 m to 1.5 m
Altura
60 cm to 90 cm
Diámetro de Copa
Verde, Amarillo
Color de la hoja
7 cm to 10 cm
Diámetro de Flor
Verde
Color de la fruta
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano
Época de crecimiento
Rápida
Rapidez de crecimiento

Imágenes de Lirio amarillo

Distribución de Lirio amarillo

Mapa de distribución
La lirio amarillo es una planta ampliamente distribuida que es nativa de varias regiones de Europa, Asia Occidental y el norte de África. Sus hábitats naturales se han expandido debido a su cultivo en otros continentes, incluidas partes de Asia y América del Sur. Aunque se cultiva activamente por su valor ornamental, a veces se considera que la lirio amarillo es una especie competidora en ciertas áreas fuera de su rango nativo. En zonas ecológicas particulares, como en climas oceánicos, la lirio amarillo puede tener un impacto en los ecosistemas, estableciendo su presencia en humedales y potencialmente afectando la flora y fauna locales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Áreas húmedas, pantanosos, bosques pantanosos, agua poco profunda, suelo húmedo en los bordes de ríos y zanjas
Curva de tendencia del hemisferio
Floración
Fructificación

Cultura

Uso en el Jardín
La bella lirio amarillo destaca por sus singulares flores que hacen su aparición hacia finales de la primavera. Esta planta resulta muy decorativa en jardines silvestres con suelo húmedo o junto a estanques y pantanos. Curiosamente se puede plantar en recipientes con mucha agua.
Simbolismo
Fe, valor, sabiduría
Datos de Interés
En áreas donde no es nativa, el lirio amarillo se considera una molestia que aparece sin ser invitada, quedándose más tiempo del necesario y ahuyentando a todas las plantas viejas y familiares. Pero incluso las plantas más molestas tienden a tener cualidades buenas. Esta planta se ha utilizado para eliminar metales pesados de las vías fluviales.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Lirio amarillo presenta un riesgo de toxicidad moderado para los humanos. La ingestión provoca náuseas, vómitos y diarrea; el contacto puede causar irritación en la piel. Lirio amarillo es tóxico para los gatos y los perros; la ingestión de partes, especialmente hojas, conduce a síntomas que van desde problemas gastrointestinales hasta signos más graves. La atención médica o veterinaria inmediata es crucial en caso de intoxicación.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Lirio amarillo

Control de malezas

Lirio amarillo es una especie nativa del norte de África y Eurasia que ha sido introducida en gran parte del mundo. Se considera invasiva en once países como Australia, Japón, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Se considera una maleza en gran parte de América del Norte. En el área de los Grandes Lagos, en particular, se ha citado como una especie que reduce los hábitats nativos que albergan aves acuáticas, disminuye el suministro de alimentos para los peces y compite con otros írices por polinizadores. Sin embargo, sus vibrantes flores la convierten en una planta ornamental de jardín popular. Es venenosa, por lo que pocos pájaros o mamíferos la consumirán. En China, se utiliza para absorber cadmio y cobre de aguas contaminadas. Cuando es necesario, lirio amarillo se puede eliminar mediante el uso de herbicidas como el glifosato e imazapir.
Cómo controlarlo
La mejor estación para controlar o restringir lirio amarillo es generalmente de finales de invierno a principios de primavera, antes de que comience su rápido crecimiento y etapas de floración.
  1. Eliminación manual: Desenterrar cuidadosamente los rizomas con una pala o una paleta de mano, asegurándose de eliminar la mayor parte posible del sistema de raíces para prevenir el rebrote.
  2. Siega: Cortar regularmente la zona donde crece lirio amarillo para prevenir la formación y dispersión de semillas.
  3. Acolchado: Aplicar una capa gruesa de acolchado orgánico, como astillas de madera o paja, alrededor de la base de lirio amarillo para suprimir el crecimiento y la germinación de semillas.
  4. Manejo del agua: Restringir el acceso al agua ya que lirio amarillo prospera en condiciones húmedas; mantener el suelo seco para inhibir su crecimiento.
  5. Competencia de plantas: Introducir plantas nativas competitivas que puedan competir con lirio amarillo por recursos, reduciendo su dominio.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Identifica una Lirio amarillo rápidamente

1
Flores vibrantes de color amarillo que alcanzan alturas de 30-60 cm.
2
Hojas en forma de espada de hasta 90-120 cm con venación paralela.
3
Cápsula seca de 3 lados de forma distintiva que mide 3.8-7.6 cm de longitud.
4
Tallo robusto y erguido que alcanza 90-120 cm con estructura suave y no ramificada.
5
Período de floración de abril a junio con pétalos en forma de lanza en distribución de abanico.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Lirio amarillo

Guía de cuidado para Lirio amarillo

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Lirio amarillo prefiere alta humedad y crece en humedales, tolerando niveles de humedad equilibrados. El riego semanal es esencial para un crecimiento óptimo. Puede soportar condiciones de suelo fluctuantes y inundaciones temporales, prosperando cerca de cuerpos de agua.
Fertilizar: Fertiliza lirio amarillo estacionalmente con fertilizantes equilibrados N-P-K para un crecimiento óptimo. Utiliza fórmulas con alto contenido de fósforo a principios de la primavera, aplicando cada 4-6 semanas. Cambia a opciones con bajo contenido de nitrógeno a finales del verano para prepararlo para la dormancia. Evita la sobre-fertilización para prevenir desequilibrios en el crecimiento y daños ambientales.
Poda: Lirio amarillo presenta flores amarillas altas y hojas en forma de espada. Pode las hojas muertas a principios de primavera y retire los tallos de flores marchitas después de la floración para controlar el tamaño y prevenir la dispersión de semillas. Un mantenimiento regular promueve la salud y la estética. Consulte las pautas locales para obtener consejos de cuidado adaptados.
Propagación: Lirio amarillo prospera en entornos húmedos, mostrando flores amarillas vibrantes. Propágalo mediante división de rizomas a finales del verano o en otoño. Proporciona luz solar directa a sombra parcial y un suelo consistentemente húmedo para un crecimiento óptimo y para mantener sus hojas en forma de espada y sus flores.
Cambio de maceta: Replanta lirio amarillo cada 2-3 años a principios de la primavera para apoyar sus rizomas. Usa un contenedor profundo y ancho para la inmersión en agua. Después del trasplante, mantén alta humedad y proporciona luz solar directa a sombra parcial. Utiliza un sustrato pesado y asegura poca agua para una recuperación óptima.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Lirio amarillo
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación