Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La iris se cultiva en regiones templadas y montañosas. Se caracteriza no solo por su colorido azul, sino por la red fibrosa que envuelve el interior de la planta. Son adecuadas para jardines de roca, ya que prefieren una posición soleada.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Primavera, Verano, Invierno
Época
10 cm to 15 cm
Altura
10 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
Azul, Morado, Amarillo, Violeta, Blanco
Color de las flores
Primavera
Época de crecimiento
En esta página
Imágenes
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Iris
Toxicidad
Iris presenta un riesgo moderado tanto para gatos como para perros, siendo todas las partes tóxicas si se ingieren. Los síntomas incluyen trastornos gastrointestinales y letargo. La atención veterinaria inmediata es crucial para manejar el envenenamiento y asegurar el bienestar de las mascotas.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Iris se desarrolla en zonas templadas, prefiriendo suelos bien drenados y humedad moderada. Prefiere una hidratación constante, pero puede soportar breves períodos de sequedad. Riegue semanalmente para una salud óptima, y tenga en cuenta que las temperaturas más frescas de primavera y otoño afectan su absorción de agua y su ciclo de floración.
Fertilizar:
Iris prospera con fertilizantes equilibrados durante el crecimiento y con fertilizantes altos en fósforo antes de la floración. Fertiliza cada 4-6 semanas en primavera/verano; cada seis meses en otoño. Riega antes y después de la aplicación para mejorar la absorción y prevenir la quema de raíces. El iris joven requiere una fertilización más frecuente para su establecimiento.
Poda:
Iris prospera con una poda mínima, centrando la atención en eliminar las flores marchitas y las hojas amarillentas a principios y finales de la primavera. Evite cortar las hojas verdes para apoyar la fotosíntesis. La poda durante la fase de crecimiento activo promueve la salud y mejora la floración para la siguiente temporada.
Propagación:
Iris, de la familia Iridaceae, presenta flores vibrantes y patrones de bulbos únicos. Propágalo por división a finales de verano, asegurando que cada sección tenga un punto de crecimiento saludable. Replántalo rápidamente en un suelo bien drenado para promover raíces fuertes y mejorar la floración en temporadas futuras.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.