Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Lirio amarillo, Lirio de las estepas
El lirio espurio es una planta muy resistente al frío y fácil de cuidar, y tiene la característica de ser uno de los lirios más altos del mundo. Sus increíblemente bellas flores atraen a las abejas, pero por desgracia también a las plagas de babosas y caracoles.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Lirio espurio es una planta originaria de zonas templadas y submontanas en toda Europa, el Medio Oriente y el Norte de África. Ha sido introducida y cultivada en partes del Norte de Europa, lo que refleja su adaptabilidad a diferentes ambientes. La planta prospera tanto en su hábitat nativo como en cultivo, marcando su presencia más allá de su rango natural.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Lirio espurio puede destacar verdaderamente en tu jardín porque esta es una de las variedades de iris más altas disponibles. Los atractivos grupos de follaje y las altas flores de color azul o lila, a menudo con bandas amarillas, crean un fondo atractivo en parterres soleados y bordes de jardín.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Todas las partes de la lirio espurio son tóxicas para los gatos, especialmente los bulbos, causando vómitos, diarrea y úlceras. Para los perros, las raíces son las más tóxicas, provocando babeo, vómitos y letargo. Los casos graves son raros, pero pueden resultar en coma o muerte.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Originario de áreas pantanosas, lirio espurio prospera en condiciones húmedas y prefiere una hidratación constante. Aunque es moderadamente tolerante a la sequía, florece con un riego semanal regular. Como una planta herbácea perenne, lirio espurio se beneficia del cultivo al aire libre, aprovechando la lluvia estacional para un crecimiento óptimo y la absorción de agua.
Fertilizar:
Para lirio espurio, utiliza fertilizantes de nutrición equilibrada mensualmente durante la temporada de crecimiento para promover el crecimiento y la floración. Los tipos con alto fósforo estimulan la floración. Ajusta la frecuencia durante la dormancia y sigue las instrucciones del paquete. Aplica con precaución para evitar quemaduras en las raíces o daños en las hojas y flores, y usa guantes.
Poda:
La poda de lirio espurio a principios y finales de la primavera promueve la salud y el nuevo crecimiento. Retira el follaje muerto y corta los tallos de flores marchitas hasta la base. Esta práctica previene el hacinamiento, mejora la circulación del aire y reduce el riesgo de enfermedades, lo que conduce a flores más vibrantes durante la temporada de crecimiento.
Propagación:
La planta perenne lirio espurio presenta llamativas flores azuladas y púrpuras, y es adaptable a diversas condiciones. La propagación se logra mediante división; los cuidadores deben dividir los rizomas con suavidad, asegurándose de proteger las raíces. La humedad constante y un suelo bien drenado son cruciales para un crecimiento saludable durante el establecimiento de las raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.