Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Isodon excisus es un grupo de plantas con flores en la familia Lamiaceae descrita como género en 1840. Es nativa de las partes tropicales y subtropicales del Viejo Mundo, principalmente Asia, pero dos especies son de África. Muchas de las especies son endémicas de China.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
1 m
Altura
Morado, Azul
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Isodon excisus
Distribución de Isodon excisus
Mapa de distribución
El isodon excisus es nativo de las regiones templadas de Asia Oriental. Florece en una variedad de hábitats dentro de esta vasta área. Aunque originalmente estaba confinado a su ecosistema nativo, el isodon excisus ha sido cultivado con éxito más allá de su rango endémico, adaptándose a nuevos entornos como un testimonio de su atractivo hortícola y versatilidad.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Isodon excisus
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Nativo de regiones montañosas, isodon excisus prefiere niveles moderados de humedad y requiere riego semanal para mantener su salud. Prosperará al aire libre, beneficiándose de los ciclos naturales de lluvia que se alinean con sus hábitos de crecimiento y mejoran el potencial de floración, mientras se evita el encharcamiento.
Fertilizar:
Para isodon excisus, utiliza fertilizantes de nutrición equilibrada mensualmente durante la temporada de crecimiento para promover el crecimiento y la salud. Aplica en suelo húmedo y asegúrate de una distribución uniforme. Reduce la frecuencia en los meses más fríos para evitar la sobrefertilización, lo cual puede dañar a isodon excisus. Ajusta según los cambios estacionales.
Poda:
Isodon excisus tiene hojas aromáticas y flores tubulares. Pode a principios o finales de la primavera, eliminando ramas muertas y hasta un tercio de la planta para darle forma. Evite la poda intensa para mantener las flores. La poda adecuada promueve la circulación de aire, reduce el riesgo de enfermedades y mejora el vigor de la planta.
Propagación:
La propagación de isodon excisus por esquejes implica seleccionar tallos sanos y vigorosos. Corta un segmento con nodos de hojas, sumérgelo en hormona de enraizamiento y plántalo en un medio estéril y bien drenante. La nebulización regular mantiene la hidratación mientras previene el encharcamiento, promoviendo un desarrollo radicular exitoso.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.