Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La calanchoe tirsiflora (Kalanchoe tetraphylla) es una suculenta que muere tras florecer. En su hábitat natural, la calanchoe tirsiflora vive bien en suelos rocosos, por lo que es común verla recubriendo rocas y zonas montañosas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Suculentas, Hierba
Tipo de planta
Finales de primavera, Principios de verano
Época
50 cm to 1.5 m
Altura
80 cm
Diámetro de Copa
Rojo, Verde
Color de la hoja
Rosa, Rojo, Amarillo, Morado, Naranja
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Letargo estival
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Calanchoe tirsiflora
Distribución de Calanchoe tirsiflora
Mapa de distribución
La calanchoe tirsiflora (Kalanchoe tetraphylla) es una planta nativa de los desiertos de Madagascar y no se encuentra en estado salvaje en ningún otro lugar de la Tierra. Sin embargo, es una atractiva planta suculenta que, a pesar de su rareza, se cultiva de forma ornamental, tanto al aire libre en climas cálidos como en interiores en áreas templadas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Pastizal entre rocas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Calanchoe tirsiflora se puede convertir en bonsai para exhibir en interiores.
Simbolismo
Entusiasmo y sol
Datos de Interés
Calanchoe tirsiflora hojas de calanchoe tirsiflora son de color verde claro, cubiertas con una gruesa capa de polvo blanco. Los tonos verdes y grises en sus hojas están inclinados con líneas rojas curvas a lo largo de sus bordes. En las estaciones frías y bajo el sol, se mostrarán gradientes de manchas rojas, lo que le dará un buen valor ornamental.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Calanchoe tirsiflora es levemente tóxico para tanto gatos como perros. Todas las partes de calanchoe tirsiflora pueden causar intoxicación si se ingieren en grandes cantidades. Los síntomas en las mascotas incluyen vómitos, diarrea, letargo y cambios en el comportamiento. La atención veterinaria inmediata es crucial si se sospecha de intoxicación, para asegurar una recuperación rápida y la seguridad de la mascota.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Calanchoe tirsiflora está adaptado a entornos áridos, almacenando agua de manera eficiente y demostrando tolerancia a la sequía con hojas suculentas. Riega calanchoe tirsiflora cada tres semanas, permitiendo que el suelo se seque entre riegos. Mejor adaptado a contenedores con buen drenaje, prospera en interiores con agua mínima para prevenir la pudrición de raíces.
Fertilizar:
Para un cuidado óptimo, fertiliza calanchoe tirsiflora con un abono equilibrado y soluble en agua para cactus en primavera, reduciendo en otoño para la dormancia. Alimenta trimestralmente a la mitad de la concentración para evitar quemaduras, asegurando que el suelo esté húmedo antes de la aplicación. Ajusta la frecuencia según las etapas de crecimiento para mejorar el vigor y la resistencia.
Poda:
Para mantener una forma saludable, poda las plantas suculentas grandes como calanchoe tirsiflora en primavera y otoño, eliminando ramas densas o redundantes. Para la propagación, corta los tallos con 5-6 hojas, trata las heridas con polvo de azufre y planta después de que cicatrizen. Utiliza un suelo ligeramente húmedo para los esquejes.
Propagación:
Calanchoe tirsiflora es una suculenta con hojas gruesas y redondeadas que almacenan agua. Propágala a través de esquejes de tallo dejando que el extremo cortado forme callo, y luego plántalo en una mezcla húmeda y arenosa. Mantén el suelo ligeramente húmedo y proporciona luz brillante e indirecta para un crecimiento exitoso.
Cambio de maceta:
Replanta calanchoe tirsiflora cada 2 años en primavera, eligiendo una maceta ancha y poco profunda que sea de 1 a 2 pulgadas más grande de diámetro. Después de replantar, asegúrate de que reciba luz brillante y de regar mínimamente, permitiendo que el suelo se seque. Usa un sustrato que drene bien para apoyar la recuperación y manéjalo con cuidado para evitar daños en las hojas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.