Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Es un escalador vigoroso con tallos de hasta 13 pies de largo y tiene hojuelas ovaladas en tres que miden aproximadamente de 1 a 5 de largo. Las flores de guisante rojo oscuro se producen en racimos desde fines del invierno hasta la primavera (pico de octubre a diciembre) y son seguidas por vainas, que son oblongas de 2–4 de largo y 0.3–0.5 de ancho, oxidadas y peludas, con 10–15 semillas. a una vaina
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Rojo
Color de las flores
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Kennedia rubicunda
Distribución de Kennedia rubicunda
Mapa de distribución
La kennedia rubicunda se encuentra de forma nativa en las partes orientales del continente australiano. Su alcance se ha expandido a través del cultivo, y ahora la kennedia rubicunda también está presente en Asia del Sur y en la región del Pacífico. Aunque la kennedia rubicunda se cultiva más allá de su hábitat original, se adapta y crece en estos entornos introducidos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Kennedia rubicunda
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Kennedia rubicunda prospera en áreas de precipitaciones moderadas, requiriendo riego semanal. Como planta de hoja caduca, pierde hojas en temporadas secas para conservar agua, lo que la hace adecuada para la jardinería al aire libre en regiones con patrones de precipitación variables.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, kennedia rubicunda requiere fertilizantes equilibrados ricos en nitrógeno, fósforo y potasio cada 2-3 meses. Reduce la frecuencia en las temporadas más frías para evitar la sobrecarga de nutrientes. Una distribución adecuada alrededor de la zona de las raíces mejora la absorción, promoviendo un follaje frondoso y flores vibrantes para una exhibición de jardín floreciente.
Poda:
Kennedia rubicunda prospera con podas de principios a finales de primavera, centrándose en tallos muertos o dañados para fomentar el crecimiento. Un recorte regular mantiene la forma, mejora la circulación de aire y reduce el riesgo de enfermedades, lo que conduce a más flores. Utiliza herramientas limpias y afiladas para cortes precisos, minimizando el estrés para un desarrollo robusto.
Propagación:
Kennedia rubicunda se propaga cortando tallos sanos y libres de enfermedades con múltiples nudos. Los cortes en diagonal aumentan el área de superficie para el crecimiento de raíces. Coloca los esquejes en un suelo bien drenado con hormona de enraizamiento. Mantén una humedad y calor constantes para un establecimiento exitoso.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.