Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La picopajarito elatine es una planta herbácea que suele crecer en terrenos cultivados o bordes de caminos. Se distribuye principalmente por Europa, aunque se ha naturalizado también en Norteamérica. Presenta hojas redondeadas, pecioladas y afiladas en la punta, y sus flores axilares poseen lóbulos inferiores amarillos y superiores de color morado que le dan una apariencia singular.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Blanco, Amarillo, Verde, Morado
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Picopajarito elatine
Distribución de Picopajarito elatine
Mapa de distribución
El picopajarito elatine se distribuye de forma natural en la región del Mediterráneo y partes de Asia Occidental. Con el tiempo, ha sido introducida en varias regiones, ampliando su rango a múltiples continentes incluyendo Sudamérica, Europa del Norte y Oceanía. La adaptabilidad del picopajarito elatine ha facilitado su establecimiento más allá de su hábitat nativo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Maizales en suelos ligeros
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Picopajarito elatine
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Picopajarito elatine prospera en regiones templadas, prefiriendo una hidratación del suelo constante con niveles de humedad moderados. El riego semanal es necesario para su salud, ya que tolera la hidratación, pero no la sequedad prolongada. Generalmente cultivado al aire libre, picopajarito elatine se beneficia de las lluvias que coinciden con sus ciclos de crecimiento.
Fertilizar:
Para cuidar de picopajarito elatine, aplica fertilizantes equilibrados cada dos meses durante la temporada de crecimiento, utilizando opciones ricas en nitrógeno a principios de primavera. Aplica a un cuarto de su fuerza para evitar quemaduras en las raíces y pre-riega el suelo para una distribución adecuada de los nutrientes. Las necesidades de fertilizante disminuyen en invierno, lo que afecta el cuidado general.
Poda:
Picopajarito elatine tiene hojas pequeñas y elípticas y tallos rastreros. Poda de principios a finales de primavera pellizcando el nuevo crecimiento y eliminando las flores marchitas para promover la arbustividad y mantener la salud. La poda regular mejora la circulación del aire y apoya un crecimiento vigoroso en primavera, preparándose para el verano.
Propagación:
Picopajarito elatine se propaga mejor sembrando semillas pequeñas en suelo que drena bien. Mantén una humedad constante sin saturar en exceso, para prevenir enfermedades. La germinación prospera en luz solar indirecta y protegida. Maneja las plántulas con cuidado para evitar daños en las raíces. Una vez establecida, picopajarito elatine puede volver a sembrarse bajo condiciones ideales.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.