Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El maravilloso koelreuteria elegans es un árbol popular en paisajismo porque da buena sombra y crea coloridos mantos de pétalos a su alrededor. No obstante, en algunos sitios ha sido clasificado como una maleza nociva.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Otoño
Época
Mediados de verano, Finales de verano, Principios de otoño
Cosecha
15 m to 17 m
Altura
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Cultura
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Koelreuteria elegans
Cultura
Datos de Interés
Como muchas plantas, koelreuteria elegans fue importada a Australia para ser utilizada como planta ornamental durante el dominio británico. Y, al igual que muchas otras, escapó de los jardines para naturalizarse. Australia ahora la considera una maleza ambiental, particularmente en el área de Brisbane. También es problemático de manera similar en Hawái y Japón.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Koelreuteria elegans es ligeramente tóxico para los humanos, gatos y perros debido a los alcaloides presentes en las hojas y semillas. Los síntomas tras la ingestión incluyen náuseas, vómitos, diarrea y posiblemente dolores de cabeza o mareos. En las mascotas, los signos pueden incluir malestar físico y trastornos gastrointestinales. Se recomienda atención médica o veterinaria inmediata si ocurre exposición para prevenir cualquier incidente de intoxicación. Mantenga koelreuteria elegans alejado de niños y animales.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Originario de regiones con estaciones húmedas y secas, koelreuteria elegans se adapta a la disponibilidad fluctuante de agua. Es tolerante a la sequía una vez establecido, requiriendo riego cada dos semanas. Al prosperar al aire libre, koelreuteria elegans se desarrolla mejor en climas templados con lluvias estacionales que se asemejan a su hábitat nativo.
Fertilizar:
Para koelreuteria elegans, utiliza fertilizantes de nutrición equilibrada en primavera y a mediados del verano para potenciar el crecimiento y la floración. Aplica fórmulas de liberación lenta, evitando la sobre-fertilización que puede dañar las raíces. Ajusta las cantidades según la temporada; menos durante la dormancia invernal. Asegúrate de una distribución uniforme alrededor de la línea de goteo y riega abundantemente después de la aplicación para obtener resultados óptimos.
Poda:
Koelreuteria elegans presenta flores amarillas vibrantes y se recomienda podarla a principios de la primavera. Las técnicas clave incluyen eliminar ramas muertas y adelgazar áreas concurridas para mejorar el flujo de aire. Esto fomenta un crecimiento saludable, mantiene la forma y facilita el manejo del jardín.
Propagación:
Koelreuteria elegans se propaga a través de esquejes de ramas semi-duras, incluyendo los nodos de las hojas. Aplica hormona de enraizamiento, plántalo en un suelo bien drenado y mantén una humedad constante. Rocía regularmente para aumentar la humedad. Una vez enraizado, aclimátalo a la ubicación permanente para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.