Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La calaverita es una orquídea epífita que brota de forma silvestre en encinos o en otros árboles similares. Es originaria de México, donde es muy apreciada por la belleza de sus flores de diferentes colores durante la época invernal. Es muy empleada para el cultivo de híbridos, lo que está provocando la extinción de algunas variedades en su hábitat natural.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Mediados de invierno, Finales de invierno
Época
61 cm to 1.2 m
Altura
50 cm
Diámetro de Copa
6 cm to 13 cm
Diámetro de Flor
En esta página
Imágenes
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Calaverita
Guía de cuidado para Calaverita
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Mezcla para macetas de orquídeas
Tipo de suelo
Riego:
Calaverita prospera en bosques nublados de alta montaña, prefiriendo la humedad constante mientras tolera breves períodos de sequía. El riego semanal es esencial para una salud óptima. Como epífita, calaverita se beneficia de la mayor humedad, que se logra colocando su maceta sobre una bandeja con piedras mojadas.
Fertilizar:
Fertiliza calaverita con fórmulas ricas en fósforo cada dos semanas durante las fases de crecimiento activo (primavera a otoño), reduciendo a mensual durante la dormancia. Usa una dosis de cuarto de concentración para prevenir quemaduras en las raíces y ajusta la concentración durante la floración máxima. Siempre riega calaverita antes de fertilizar para asegurar un crecimiento saludable y flores vibrantes.
Poda:
Calaverita son vibrantes y resistentes. Pode las partes muertas o enfermas a principios de la primavera o finales del invierno, enfocándose en las espigas de flores marchitas para mejorar el crecimiento y la forma. Use herramientas esterilizadas para evitar infecciones y evite la poda excesiva para apoyar su naturaleza floreciente.
Propagación:
Calaverita, nativo de México y América Central, prospera epifíticamente en los árboles. Para propagar calaverita, separa suavemente los pseudobulbos durante el trasplante, asegurándote de que haya suficientes hojas y raíces. Usa un sustrato bien drenante y mantén alta humedad y luz indirecta para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.