Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los hábitats naturales más frecuentes del lecanthus son en zonas húmedas y sombrías de bosques, y cerca de arroyos. Increíblemente crece a grandes alturas, entre 1.300 y 2.700 metros sobre el nivel del mar. Sus flores brotan desde el verano y hasta mediados del otoño.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Lecanthus prefiere un suelo uniformemente húmedo, prosperando con una hidratación constante y beneficiándose del riego semanal. Aunque es moderadamente tolerante a la sequía, se destaca en un ambiente interior con mayor humedad, lo que apoya su crecimiento de follaje exuberante, reflejando su entorno nativo donde el agua está disponible de manera confiable.
Propagación:
Los métodos de propagación de lecanthus incluyen la siembra de semillas y esquejes. Los factores de crecimiento esenciales son la luz brillante e indirecta, temperaturas cálidas y un suelo bien drenado. La alta humedad y el hormona de enraizamiento ayudan a los esquejes. El proceso de propagación requiere tallos saludables, una mezcla de suelo y perlita, y humedad constante hasta que se enraicen.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.