Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Existen algunas variedades de liatris tenuis que, de acuerdo a estudios publicados por la Enciclopedia Británica, serían cultivados como plantas ornamentales para aceras o caminerías, así como también campos florales. Suelen identificarse por sus ramilletes de inflorescencias moradas o rosáceas en forma espinosa, que le dan un aspecto de espigas floreadas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
En esta página
Imágenes
Guía de cuidado
Imágenes de Liatris tenuis
Guía de cuidado para Liatris tenuis
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Riega liatris tenuis con moderación a medida que los bulbos brotan para prevenir enfermedades transmitidas por el suelo. Aumenta el riego a medida que el crecimiento se reanuda, manteniendo el suelo húmedo. En invierno, reduce el riego para evitar suelos empapados, lo que puede provocar problemas de enfermedades durante la invernación.
Fertilizar:
El liatris tenuis requiere poco o ningún fertilizante si se cultiva en suelo saludable. Una aplicación ligera en primavera o un fertilizante de liberación lenta durante la siembra pueden apoyar el crecimiento. En suelos ricos en nutrientes, la fertilización adicional a menudo es innecesaria.
Poda:
Liatris tenuis presenta tallos altos y espigas de flores moradas. Poda a principios de primavera para eliminar los tallos muertos y las flores marchitas, promoviendo el crecimiento y previniendo el hacinamiento. La poda regular mejora la circulación del aire, reduce el riesgo de enfermedades y mantiene la atractivo estético y la salud general de la planta.
Propagación:
El liatris tenuis se propaga mejor por división en primavera, cortando el follaje a 10-15 cm para facilitar su manejo. Use un cuchillo afilado para separar los bulbos, asegurándose de que cada uno tenga al menos un ojo. La propagación por semilla es posible pero más lenta, y la división ayuda a mantener la salud de la planta y prevenir el hacinamiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.