Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Limonio, Siempreviva azul, Consuelda de cádiz, Mano de hierro, Siempreviva de flor
La estátice (Limonium sinuatum) es, sin lugar a dudas, sinónimo de Mediterráneo y calor de hogar. Se trata de una planta autóctona muy común que ha sido mejorada genéticamente para ser comercializada como flor cortada, fresca o seca. Entre sus mejoras genéticas, se destacan la inmensa variedad de colores conseguida y su conservación en perfectas condiciones durante meses.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne, Anual, Bianual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Mediados de primavera, Finales de primavera, Verano, Otoño
Época
Verano
Cosecha
30 cm to 60 cm
Altura
18 cm to 45 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Verano, Otoño
Época de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Estátice
Distribución de Estátice
Mapa de distribución
El estátice es originario de la región mediterránea y se ha adaptado a una amplia gama de tipos de clima. Además de su hábitat natural, el estátice se ha extendido a otras regiones importantes del mundo a través de la cultivación y naturalización. Prospera en zonas templadas y se ha introducido y cultivado notablemente en partes de las Américas y Asia, estableciendo una presencia como especie no nativa en estos lugares.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Camas de cultivo
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
Estátice es una planta ornamental con flores muy popular, con muchos usos en el jardín y como flor cortada. Crece fácilmente al aire libre, lo que la convierte en una excelente opción para jardines de flores cortadas y en zonas de bordes coloridos del jardín. Además, esta planta tolera condiciones de suelo salado, lo que la hace adecuada en áreas costeras, y atrae insectos polinizadores beneficiosos.
Simbolismo
Simpática
Datos de Interés
Estátice es un relleno atractivo en arreglos florales y mantiene bien su color cuando se seca. Esto se logra colgando las flores al revés en racimos en una habitación seca y protegida. El hábitat del estátice se ha reducido por el desarrollo, y ha sido sobreexplotado para su uso por los floristas. Muchas regiones han aprobado leyes que protegen esta planta, y no es prudente quitarla de su entorno natural.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Estátice rápidamente
1
Racimos papiráceos de pequeñas flores blancas con cálices vibrantes en rosa, púrpura y amarillo.
2
Tallo verde de 3 alas que alcanza 1-2 pies (30-60 cm) con apariencia angular.
3
Roseta de hojas sinuadas con estructura lobulada, lanceolada, pinnatífida, peluda y pinnada.
4
Las flores florecen desde finales de la primavera hasta principios del verano, sin aroma notable, 0.4 pulgadas (1 cm) de diámetro.
5
Toda la planta es vellosa, con aplicaciones de jardinería versátiles, altura modesta y flores robustas.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Estátice prospera en entornos costeros, tolerando la sequía y la baja humedad. Requiere riego semanal y prefiere suelo bien drenado para imitar su hábitat nativo. Principalmente cultivada como planta ornamental, estátice muestra resistencia y flores vibrantes, lo que la convierte en una excelente opción para jardines al aire libre.
Fertilizar:
Estátice prospera con un fertilizante de nutrición balanceada mensualmente durante la temporada de crecimiento, mejorando las flores y el follaje. Usa un fertilizante alto en fósforo antes de la brotación, aplicando una cucharadita por planta. Evita fertilizar en invierno y asegúrate de integrar el fertilizante en el suelo para prevenir la quema de raíces.
Poda:
Estátice requiere poda a finales del invierno hasta principios de la primavera, cortando los tallos marchitos y el crecimiento muerto. La poda regular mejora la circulación del aire y fomenta la floración. Evite podar durante el crecimiento activo para prevenir el estrés, asegurando una estructura robusta y una apariencia vibrante para una salud óptima.
Propagación:
Estátice es una planta perenne que florece en suelos arenosos bien drenados. Para una germinación efectiva, mantén una temperatura constante y una humedad ligera, cubriendo ligeramente las semillas con suelo. Afirmar el suelo después de sembrar mejora el contacto semilla-suelo, promoviendo mejores tasas de germinación.
Cambio de maceta:
Replanta estátice cada 2-3 años en primavera para apoyar su crecimiento. Elige una maceta de tamaño mediano para un drenaje adecuado. Riega de manera escasa después del trasplante para prevenir la pudrición de raíces, asegurando que estátice prospere con un cuidado constante.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.