Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Lobelia polyphylla
La Lobelia polyphylla es una planta endémica de Chile y crece en terrenos arenosos cerca de la costa entre Coquimbo y Valparaíso (IV a V región). Tupa era el nombre indígena de la planta.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
20 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Lobelia polyphylla

Guía de cuidado para Lobelia polyphylla

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Lobelia polyphylla prospera en ambientes consistentemente húmedos, pero puede soportar breves períodos de sequía. Riegue una vez a la semana para una salud óptima. La irrigación eficiente es crucial durante su temporada de crecimiento activo, ya que su desarrollo está estrechamente ligado a la disponibilidad de agua.
Fertilizar: La fertilización regular es esencial para lobelia polyphylla para realzar el color de las flores. Inicialmente, requiere potasio, mientras que las plantas en flor se benefician de un fertilizante equilibrado con una relación NPK de 5:7:7 o 7:8:6. Mezclar con agua para prevenir quemaduras en las raíces, fertilizando cada dos semanas durante el crecimiento y la floración.
Poda: Lobelia polyphylla presenta flores vibrantes y un follaje denso. Pode a principios o finales de primavera, eliminando tallos muertos y recortando ramas desbordadas. Evite la poda intensa durante la floración para proteger las flores. Las técnicas adecuadas mejoran la circulación del aire, la penetración de la luz y el crecimiento, mientras que las guías de jardinería pueden proporcionar más información sobre la poda para lobelia polyphylla.
Propagación: Lobelia polyphylla es valorada por sus cualidades ornamentales y su crecimiento vigoroso. La propagación exitosa depende de esquejes de tallo saludables, condiciones adecuadas de humedad y suelo. Técnicas de corte cuidadosas y un monitoreo atento durante el crecimiento inicial son esenciales para desarrollar plantas fuertes y resistentes.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Lobelia polyphylla
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación