Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Hierba anual glabra muy baja, más o menos postrada y rastrera; sus tallos se enraízan en los nudos. Hojas opuestas, bastante carnosas, a veces rojizas, ovales y ahusadas, con pecíolo corto. Flores púrpura y diminutas, de 1-2 mm, solitarias en las bases de las hojas, con 6 pétalos o a veces sin ninguno.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Rosa, Rojo
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Péplide
Distribución de Péplide
Mapa de distribución
La péplide, o Lythrum portula, es una planta con un rango originalmente euro-africano, que abarca regiones en el Mediterráneo, el norte de Europa y partes templadas de Asia. Ha sido introducida en áreas ecológicamente compatibles de América del Sur y Australasia, donde se ha adaptado a las condiciones locales, expandiendo aún más su presencia global.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Péplide
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Péplide prospera en hábitats de humedales, favoreciendo altos niveles de humedad y beneficiándose de una hidratación constante. Riegue semanalmente para imitar su entorno natural. Aunque puede tolerar breves períodos de sequía, generalmente crece mejor al aire libre, donde la lluvia natural mejora su crecimiento y salud.
Fertilizar:
Para péplide, utiliza fertilizantes equilibrados con suplementos ocasionales de alto nitrógeno, aplicando mensualmente durante la temporada de crecimiento. Diluye a una cuarta parte de la fuerza y evita la sobre-fertilización para proteger el crecimiento floral y los entornos acuáticos. Fertiliza después de regar y asegúrate de usar guantes y lavar bien las manos después.
Poda:
Péplide presenta tallos carnosos y hojas ovaladas, prosperando en entornos húmedos. Pode a principios o finales de la primavera para estimular el crecimiento y dar forma. Retire tallos muertos o apiñados para mejorar la luz y la circulación del aire, asegurando una mejor salud y controlando la propagación.
Propagación:
Péplide prospera en ambientes húmedos y prefiere una humedad constante para una propagación efectiva. Siembra semillas frescas en un sustrato bien hidratado, asegurando suficiente agua sin encharcar. Un microclima cálido y húmedo ayuda al establecimiento y crecimiento de plántulas jóvenes.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.