Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El lentisco es un arbusto aromático perenne que forma una copa grande, densa y redonda de hojas. Su racimo de flores de color blanco que desprenden un intenso aroma en la época de floración. El fruto es una baya blanquecina. Su nombre científico Malosma laurina hace referencia al laurel, otro arbusto aromático que presenta un follaje similar a este.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Primavera, Verano
Época
Durante todo el año
Cosecha
3 m to 5 m
Altura
3 m to 4.5 m
Diámetro de Copa
Verde, Rojo, Bronce
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Lentisco
Distribución de Lentisco
Mapa de distribución
La lentisco es nativa de las regiones de matorral de América del Norte suroccidental. Aunque proviene de estos climas de tipo mediterráneo, su capacidad para adaptarse a diversas condiciones ha llevado a que la lentisco se cultive en entornos similares más allá de su rango original. Hoy en día, la lentisco se puede encontrar tanto en hábitats nativos como introducidos donde los climas son paralelos a su ecosistema indígena.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Matorral costero, chaparral, formaciones de bosque de roble
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Simbolismo
Ambición, éxito, renombre
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Lentisco
Cada 2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Lentisco prospera en hábitats de chaparral, demostrando una excelente tolerancia a la sequía y requiriendo riego cada dos semanas. Prefiriendo condiciones más secas, el exceso de riego es perjudicial. Generalmente cultivado al aire libre, lentisco se beneficia de un suelo bien drenado que se asemeja a su entorno nativo, poroso.
Fertilizar:
Lentisco prospera con fertilizantes equilibrados aplicados dos veces al año, antes del crecimiento de primavera y a mediados de otoño. Aumenta la frecuencia durante el crecimiento activo, aplicando en la línea de goteo y regando a fondo después. Evita la sobre-fertilización para prevenir daños y ajusta según las necesidades nutricionales estacionales.
Poda:
Lentisco prospera con hojas verdes brillantes y resistencia a la sequía. Pode durante el invierno para eliminar ramas muertas y mejorar la circulación del aire. Esta práctica minimiza el estrés, promueve un crecimiento vigoroso en primavera y mejora la floración, resistencia a plagas y vitalidad en general. La poda regular mantiene su atractivo estético.
Propagación:
Lentisco se propaga mediante la siembra en suelo bien drenado, a menudo con arena. Después de la estratificación, un ambiente húmedo favorece la germinación. El manejo cuidadoso después de la germinación es crucial, y las plántulas deben aclimatarse gradualmente a las nuevas condiciones para un óptimo crecimiento y establecimiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.