Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Silvestre y muy resistente. Aunque debido a sus notorias características, la malvavisco silvestre es reconocible con facilidad, existen dos detalles muy importantes para su inconfundible identificación: el aroma que despide y su larga y colorida presencia vertical, pues puede medir hasta 2 metros. Crece en casi cualquier lugar y si se destina al jardín, cada día habrá una razón más para sonreír.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano, Otoño
Época
1.2 m
Altura
60 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Malvavisco silvestre
Distribución de Malvavisco silvestre
Mapa de distribución
El malvavisco silvestre es originario de Europa y partes de Asia occidental, prosperando en una variedad de hábitats templados. Ha sido introducido y naturalizado en varias regiones del norte, especialmente en el continente europeo y partes de América del Norte. Además, el malvavisco silvestre se cultiva en muchas áreas más allá de su rango natural, adaptándose bien a entornos de jardín.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Jardines, viñedos y espacios baldíos
Guía de cuidado para Malvavisco silvestre
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Malvavisco silvestre es originaria de regiones templadas y prospera en humedad moderada. Prefiere una humedad constante en el suelo, requiriendo riegos semanales. Aunque es versátil, malvavisco silvestre florece al aire libre, beneficiándose de las lluvias naturales y alineándose con sus ciclos de crecimiento para una salud robusta durante la temporada activa de crecimiento.
Fertilizar:
Para malvavisco silvestre, utiliza fertilizantes equilibrados durante la temporada de crecimiento y fertilizantes ricos en fósforo antes de la floración. Fertiliza mensualmente según las recomendaciones, evitando la sobre-fertilización. Ajusta según la temporada y riega abundantemente después de la aplicación. Los jardineros novatos deben usar guantes, mientras que los experimentados pueden añadir suplementos orgánicos para obtener los mejores resultados.
Poda:
Malvavisco silvestre presenta flores rosadas vibrantes y hojas lobuladas. Pode a principios o finales de la primavera eliminando los tallos muertos y aclarando los más viejos para mejorar la circulación de aire. Reduzca un tercio de la altura para un crecimiento más arbustivo, promoviendo una mejor floración y manteniendo la salud general de la planta.
Propagación:
Malvavisco silvestre prospera en lugares soleados con suelos bien drenados. Propaga sembrando semillas superficialmente para asegurar la exposición a la luz. Despeja las plántulas para evitar el hacinamiento y divide el cepellón durante la dormancia. Mantén el suelo constantemente húmedo para apoyar los esquejes, asegurando una población saludable de malvavisco silvestre.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.