Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Malva de Roca, Malvavisco Loco
Las delicadas flores del malvavisco Marino hacen que sea tan popular en la jardinería ornamental. Al punto de haber ganado el galardón que concede la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra por el Mérito al Jardín. El néctar de sus flores resulta irresistible para las abejas y mariposas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Primavera, Verano, Otoño, Principios de invierno, Finales de invierno
Época
Rosa, Blanco, Morado, Lavanda
Color de las flores
Perenne, Caducifolia
Tipo de hoja
10 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Malvavisco Marino
Guía de cuidado para Malvavisco Marino
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 32 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Adaptada a climas moderados, malvavisco Marino prefiere un suelo consistentemente húmedo, requiriendo riego semanal. Evitar la sequía o el encharcamiento es crucial. Como planta de exterior en jardines templados, malvavisco Marino se beneficia del acolchado para retener la humedad y regular la temperatura del suelo.
Fertilizar:
Fertiliza malvavisco Marino mensualmente durante la primavera y el verano utilizando fertilizantes equilibrados: a mitad de fuerza para macetas y a plena fuerza para plantaciones en tierra. Previene quemaduras en las raíces evitando la sobre-fertilización. Utiliza gránulos de liberación lenta o concentrados líquidos, asegurando una distribución uniforme en el suelo y regando antes para mejorar la absorción de nutrientes.
Poda:
Malvavisco Marino prospera con la poda a finales de la primavera, centrándose en ramas muertas o dañadas y adelgazando áreas abarrotadas para mejorar la circulación del aire. Eliminar las flores marchitas promueve una floración prolongada y un follaje más saludable, apoyando la vitalidad de la planta y su atractivo estético, a la vez que se alinea con su ciclo de crecimiento.
Propagación:
Malvavisco Marino, un miembro de la familia Malvaceae, es una perenne resistente que se propaga bien a partir de esquejes tomados durante el crecimiento activo. Utiliza esquejes saludables con múltiples nudos de hojas, aplica hormona de enraizamiento y plántalos en un suelo bien drenado, manteniendo constantemente húmedo y en luz solar indirecta para un enraizamiento exitoso.
Cambio de maceta:
Replanta malvavisco Marino cada 2-3 años en primavera para evitar el estrés por enraizamiento. Usa una maceta ligeramente más grande, proporciona abundante luz solar y riega regularmente, permitiendo que el suelo se seque entre riegos. La paciencia es esencial mientras malvavisco Marino se aclimata a su nuevo entorno.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.