Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las malvella tienen sus hábitats naturales en algunas zonas del Norte de América y del Mediterráneo. Se caracterizan por ser plantas perennes que mantienen su espléndido verdor durante todo el año. Las bellas flores crecen solitarias. Curiosamente, la planta posee pelos en forma de estrella o escamas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Malvella prospera con una hidratación moderada, prefiriendo riegos semanales para equilibrar la resistencia a la sequía y las necesidades de humedad. Se beneficia de un suelo bien drenado para evitar el encharcamiento, especialmente durante lluvias intensas, lo que refleja su adaptación a entornos con humedad periódica.
Propagación:
La propagación de malvella se puede lograr mediante la siembra de semillas o esquejes, requiriendo luz óptima, calor y un suelo bien drenado. Las técnicas incluyen el pretratamiento de semillas y el uso de esquejes sanos en primavera/verano, recubiertos con hormona de enraizamiento, plantados en turba y perlita, mantenidos húmedos con luz indirecta hasta que se formen las raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.