Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Césped
Tipo de planta
Verano
Época
30 cm to 61 cm
Altura
Morado, Blanco, Verde, Marrón
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Melica uniflora
Distribución de Melica uniflora
Mapa de distribución
Melica uniflora posee un rango nativo que se extiende a lo largo de las regiones templadas de Europa y se extiende hasta Oriente Medio y el Norte de África. Esta planta prospera de forma natural en estas áreas, pero también se cultiva más allá de su hábitat original. El rango de melica uniflora muestra su adaptabilidad, estando presente en diversos climas y condiciones en sus lugares nativos e introducidos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques, zonas boscosas
Guía de cuidado para Melica uniflora
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Adaptado a climas templados, melica uniflora prospera con humedad constante y humedad estable. Requiere riego semanal y muestra una tolerancia moderada a la sequía. Preferiendo luz natural y variaciones climáticas, melica uniflora florece mejor cuando se cultiva al aire libre.
Fertilizar:
Para melica uniflora, aplica una capa de 5 centímetros de mantillo o compost anualmente en primavera para enriquecer el suelo y apoyar la salud de las raíces. Ajusta la fertilización según las etapas de crecimiento y las estaciones, ya que la sobre-fertilización puede ser perjudicial. Un enfoque equilibrado es esencial para mantener la salud óptima de melica uniflora.
Poda:
Melica uniflora es una hierba perenne con tallos arqueados y hojas delicadas. Pode en la primavera temprana eliminando los tallos viejos y las flores marchitas para promover la floración y prevenir enfermedades. Una poda conservadora mejora la circulación del aire y apoya el crecimiento saludable a lo largo de su ciclo de vida.
Propagación:
Melica uniflora es una hierba perenne adecuada para entornos de bosques. La propagación por división consiste en separar los grupos en secciones con raíces y brotes sanos. Usar herramientas afiladas minimiza el daño, promoviendo un establecimiento rápido de nuevas plantas que retienen las características genéticas de la planta madre.
Cambio de maceta:
Replanta melica uniflora cada dos años a finales del invierno para un crecimiento óptimo. Utiliza un contenedor ligeramente más grande que el cepellón. Después de replantar, mantiene el suelo húmedo y proporciona sombra parcial para una recuperación vigorosa. Estos pasos aseguran un desarrollo saludable ya que melica uniflora ofrece una excelente cobertura del suelo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.