Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Mijo madera, Cuenca de hierba de oro, Mijo difuso, Mijo extendido
Mijo silvestre se ha utilizado tradicionalmente para tejer artículos como sombreros. También se cultiva para cubrir el suelo. Mijo silvestre es una hierba sempervirente de bajo crecimiento que produce atractivos montículos. Es adecuada para bordes sombreados o jardines arbolados.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
35 cm
Diámetro de Copa
Verde, Amarillo, Multicolor
Color de la hoja
10 cm to 20 cm
Diámetro de Flor
Amarillo, Verde, Rojo, Marrón
Color de las flores
Perenne, Semiperenne, Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Guía de cuidado
Imágenes de Mijo silvestre
Guía de cuidado para Mijo silvestre
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Originario de bosques húmedos, mijo silvestre prospera en condiciones de humedad constante y sombra parcial. Prefiere riegos semanales, pero puede tolerar breves períodos de sequía. Como planta perenne herbácea, se beneficia de las lluvias naturales, lo que mejora su crecimiento y mantenimiento.
Fertilizar:
Para promover un crecimiento saludable en mijo silvestre, aplica mantillo o compost anualmente, enriqueciendo el suelo y reciclando nutrientes. Fertiliza en primavera para un crecimiento óptimo, utilizando una capa delgada y evitando la base. Las plantas más jóvenes necesitan alimentación más frecuente, asegurando una salud equilibrada sin sobreestimulación. Este método es adecuado para todos los jardineros.
Poda:
La poda es esencial para mijo silvestre, realizándose a principios de primavera antes del nuevo crecimiento. Elimina los tallos muertos para mejorar la circulación del aire y estimular nuevos brotes. Esta práctica mejora el atractivo ornamental y previene enfermedades, alineándose con el ciclo de crecimiento de mijo silvestre para una salud y estética óptimas.
Propagación:
Para la propagación exitosa de mijo silvestre, divide suavemente el cepellón en secciones más pequeñas con raíces y follaje intactos. Replanta inmediatamente en suelo bien drenado, riega a fondo y maneja las raíces con cuidado para promover un establecimiento y crecimiento exitosos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.