Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La mimosa strigillosa es una planta herbácea perenne notable por sus cúmulos florales que tienen forma esférica y lindos tonos rosados. Sus hojas son muy sensibles al tacto, por lo que se cerrarán de inmediato ante el más mínimo toque. Son útiles como alimento para el ganado, para naturalizar áreas perturbadas y como planta ornamental.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Malezas
Mala hierba o no
Perenne
Floración
0 mm to 30 cm
Altura
50 cm
Diámetro de Copa
Verde, Blanco, Rojo, Morado
Color de la hoja
2.5 cm to 5 cm
Diámetro de Flor
Marrón
Color de la fruta
Rosa, Morado
Color de las flores
Verde, Rojo
Color del tallo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Mimosa strigillosa
Distribución de Mimosa strigillosa
Mapa de distribución
El mimosa strigillosa es indígena de los trópicos de América del Norte, prosperando principalmente en regiones cálidas. También se cultiva en diversas áreas subtropicales y tropicales alrededor del mundo, donde su crecimiento se ha expandido más allá de su rango nativo original.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Praderas, claros en bosques, márgenes de carreteras
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Algunas especies de orugas de mariposa se alimentan del follaje de mimosa strigillosa, lo que lo convierte en una buena adición a jardines de abejas y huertos. Esta planta amante del sol es resistente a enfermedades y funciona bien en bordes donde se puede mantener fácilmente. Su hábito de crecimiento expansivo permite que se utilice como cubresuelo. Las flores de verano atraen a los polinizadores al área.
Simbolismo
Ternura, sensibilidad y sensibilidad
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Mimosa strigillosa
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
En hábitats tropicales, mimosa strigillosa prospera con lluvias frecuentes y alta humedad. Tolerante a la sequía moderada, pero prefiere la humedad, beneficiándose de riegos semanales. Generalmente cultivada al aire libre en climas cálidos, mimosa strigillosa muestra movimientos rápidos de las hojas como un indicador de hidratación.
Fertilizar:
Para mimosa strigillosa, utiliza un fertilizante equilibrado con alto contenido de fósforo durante la floración; fertiliza mensualmente en la temporada de crecimiento, luego cada dos meses en la dormancia. Evita la aplicación foliar, el exceso de fertilización y riega mimosa strigillosa después de la fertilización para mejorar la absorción de nutrientes y prevenir la quema de raíces.
Poda:
Mimosa strigillosa prospera con la poda desde principios de primavera hasta finales de invierno, centrando en la eliminación de tallos muertos para mantener la forma y fomentar un crecimiento más denso. Es crucial esterilizar las herramientas para prevenir enfermedades, mientras que la circulación de aire derivada de la poda reduce problemas fúngicos. Corta justo encima de un nudo de hoja para una salud óptima.
Propagación:
Mimosa strigillosa, un miembro de la familia Fabaceae, presenta hojas sensibles al tacto y crece como cobertura del suelo. La propagación a través de esquejes es efectiva, idealmente utilizando hormona de enraizamiento en un suelo bien drenado. La humedad constante y un ambiente cálido de luz indirecta son cruciales para un desarrollo radicular exitoso.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.