Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Regajo, Moruja, Marusa, Hierba de Manantial, Ensalada de Boruja, Pamplinas, Merujas, Montia Menor, Mariquita
La boruja suele crecer en terrenos húmedos y a veces como planta acuática en cursos de agua lento, algo que queda implícito en la palabra fontana de su nombre científico Montia fontana, pues quiere decir manantial. Esta especie es una fuente de alimento para algunos mamíferos herbívoros.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Primavera, Verano, Principios del otoño
Época
5 cm to 10 cm
Altura
50 cm
Diámetro de Copa
2 mm
Diámetro de Flor
Blanco
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Boruja
Distribución de Boruja
Mapa de distribución
El boruja es una planta versátil con un rango nativo que se extiende por regiones templadas y árticas del Hemisferio Norte. Se ha adaptado a una variedad de climas y ha sido introducida en Sudamérica. La especie prospera en hábitats húmedos y se ha naturalizado en algunas áreas fuera de su rango indígena.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Lugares cercanos a arroyos, manantiales, humedales entre rocas, pastizales húmedos.
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Boruja
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Boruja prospera en entornos consistentemente húmedos, requiriendo riego semanal para evitar el encharcamiento. Como planta de exterior cerca de fuentes de agua, tolera niveles de humedad variables, especialmente durante su temporada de crecimiento, cuando su necesidad de agua aumenta para apoyar un crecimiento vigoroso.
Fertilizar:
Para mejorar el crecimiento de boruja, utiliza fertilizantes equilibrados o ricos en nitrógeno durante la temporada de crecimiento, aplicando cada 4-6 semanas. Fertiliza en primavera y reduce en invierno. Asegúrate de distribuir el fertilizante de manera uniforme en el suelo, evitando la sobrealimentación, especialmente en los meses más fríos donde se requieren cantidades más pequeñas.
Poda:
Boruja cuenta con hojas pequeñas y carnosas y flores blancas. Realiza una poda ligera de principios a finales de primavera para fomentar un crecimiento compacto y una buena circulación de aire, reduciendo el riesgo de enfermedades. Evita la poda excesiva, enfocándote en recortes regulares y suaves para mantener una salud óptima. Consulta guías expertas de jardinería para técnicas precisas.
Propagación:
Boruja es una planta acuática o semiacuática pequeña que florece en entornos húmedos. Para la propagación, siembra las semillas directamente en un suelo húmedo, evitando la estratificación. Maneja las plántulas con delicadeza y mantén la humedad constante para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.