Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La cera de mirto del Pacífico es un arbusto popular en jardinería para usarlo como cortavientos en zonas costeras o de dunas. Sus flores son insignificantes, en cambio, los frutos resultan muy coloridos. Al mismo tiempo son una deliciosa fuente de alimento para la fauna silvestre.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
3.5 m to 11 m
Altura
10 m
Diámetro de Copa
Verde, Gris
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Amarillo, Rojo, Blanco, Verde, Morado
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano
Época de crecimiento
Moderada
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Cera de mirto del Pacífico
Cultura
Simbolismo
Amor, fertilidad, juventud
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Cera de mirto del Pacífico
Cada 2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Cera de mirto del Pacífico prospera en suelos con humedad moderada y bien drenados, tolerando sequías breves. Regar cada dos semanas apoya una hidratación óptima. Al crecer al aire libre, cera de mirto del Pacífico se adapta bien a las variaciones de lluvia, lo que lo hace adecuado para jardines en áreas con períodos secos ocasionales.
Fertilizar:
Cera de mirto del Pacífico se beneficia de fertilizantes equilibrados (10-10-10) aplicados de manera bi-anual en primavera y otoño, con un aumento de nitrógeno en la primavera temprana para estimular el crecimiento. Sigue las pautas del fabricante para evitar la sobre-fertilización, reduce las cantidades en invierno y utiliza fórmulas de liberación lenta para minimizar el impacto ambiental.
Poda:
La poda de cera de mirto del Pacífico durante el invierno, desde principios hasta finales, mejora el crecimiento y la estética. Las técnicas clave incluyen eliminar ramas dañadas, desbastar y dar forma. Esta práctica, realizada durante la inactividad, reduce el estrés y el riesgo de enfermedades. Utiliza herramientas afiladas y esterilizadas, y mantén un horario de poda consistente para obtener resultados óptimos.
Propagación:
La propagación de cera de mirto del Pacífico comienza con la extracción y limpieza de las semillas para eliminar los inhibidores. Siembra en un medio bien drenante, asegurando una humedad constante. Sombría los plántulas para protegerlas del sol intenso, promoviendo un crecimiento saludable de las raíces. Replicar el hábitat nativo de cera de mirto del Pacífico mejora las tasas de germinación.
Cambio de maceta:
Replanta cera de mirto del Pacífico cada 2-3 años al inicio de la primavera, antes del nuevo crecimiento. Usa un contenedor amplio para sus raíces. Después de la replantación, proporciona riego moderado y sombra parcial para ayudar a la recuperación. Un cuidado adecuado apoya el crecimiento saludable y un follaje vibrante.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.