Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Morera
También conocido como: Morera coreana
Morus australis, también llamada morera coreana y morera china, es una especie de planta con flores del género Morus que se encuentra en el este y sureste de Asia.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol, Arbusto
Tipo de planta
3 m to 6 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Morado
Color de la fruta
Verde, Blanco, Amarillo
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
10 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Morera

Distribución de Morera

Mapa de distribución
La morera es una planta con un rango natural que abarca partes del este de Asia y del reino Indomalayo. Es nativa de varias regiones desde templadas hasta tropicales del este y sudeste de Asia. Más allá de su hábitat nativo, la morera ha sido introducida a regiones en Europa del Este, Asia Central y partes del sur y sudeste de África, así como algunas islas del Pacífico. La planta también se cultiva en áreas tanto dentro como fuera de su rango nativo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques, bordes de bosques, laderas de montañas, tierras de barbecho, matorrales en valles en áreas de caliza
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Datos de Interés
La morera de pollo también cultiva morera, que es roja a casi negra cuando madura. En la antigüedad, el jardín estaba plantado de moreras. Las hojas se pueden usar para criar gusanos de seda. Incluso cuando la fruta de la morera está madura, es un paisaje único.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Morera tiene un nivel de toxicidad leve para humanos, gatos y perros, principalmente a través de la ingestión de su fruto inmaduro. Los síntomas en humanos incluyen malestar gastrointestinal. Los gatos y los perros pueden experimentar vómitos, diarrea y letargo. La vigilancia cercana y la atención veterinaria inmediata son cruciales para los animales que muestran signos de angustia después de la ingestión. Los frutos maduros son no tóxicos y seguros para consumir.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Morera

Control de malezas

Morera es un árbol caducifolio nativo del Lejano Oriente. Sus frutos son dulces y comestibles, y algunas fuentes indican que también podría tener propiedades medicinales. Morera generalmente no se considera una mala hierba, pero está catalogado como una especie invasora en algunas partes de América del Norte.
Cómo controlarlo
El mejor momento para controlar a morera es durante las etapas tempranas de crecimiento, idealmente antes de que empiecen a florecer y producir fruta, porque esto previene que esparzan semillas.
  1. Eliminación manual: Esto implica arrancar las plantas jóvenes de morera a mano, asegurándose de obtener la mayor cantidad posible de la raíz para prevenir el rebrote.
  2. Acolchado: Aplicar una capa gruesa de material orgánico como virutas de madera o paja alrededor de la base de morera puede suprimir el crecimiento de malas hierbas y minimizar la germinación de semillas.
  3. Corte regular: Cortar regularmente el área puede evitar que morera alcance la madurez, inhibiendo así la floración y la producción de semillas.
  4. Cubierta de lámina: Colocar una tela de paisaje o lámina plástica sobre la superficie del suelo puede evitar que la luz solar llegue a morera , lo que impide su crecimiento.
  5. Barreras de cultivo: Plantar morera en áreas delimitadas o camas elevadas puede ayudar a contener su crecimiento y evitar que invada otras áreas del jardín.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Morera

Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Morera es tolerante a la sequía, prosperando con humedad moderada. Riega cada 1-2 semanas, permitiendo que el suelo se seque ligeramente. Sus necesidades de riego disminuyen durante la inactividad en los meses más fríos, reflejando los cambios estacionales para esta especie de hoja caduca que se cultiva comúnmente al aire libre.
Fertilizar: Para un crecimiento óptimo de morera , utiliza fertilizantes equilibrados trimestralmente, ajustando la frecuencia en períodos de crecimiento activo. Sigue las directrices del producto para evitar la sobre-fertilización, que puede ser dañina. Riega morera antes y después de fertilizar para mejorar la absorción de nutrientes y prevenir la quemadura de las raíces.
Poda: Morera prospera con una poda regular, idealmente a finales del invierno durante la inactividad para minimizar la pérdida de savia y fomentar el crecimiento en primavera. Las técnicas esenciales incluyen la eliminación de ramas muertas, el adelgazamiento del dosel para una mejor circulación del aire y la formación de la planta para mejorar la salud del follaje y la producción de frutos.
Propagación: Morera tolera diversos climas y suelos, prosperando a partir de esquejes en un medio bien drenado y rico en nutrientes con humedad constante. Los polvos hormonales para enraizamiento potencian el enraizamiento. La aclimatación gradual a las condiciones exteriores es crucial antes de trasplantar para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Morera
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación