Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Árbol de la nuez moscada, Nogal moscado, Nuez de especias, Macis
La mirística tiene como principal uso la extracción de la semilla para su consumo culinario como especia, conocida como nuez moscada. De la semilla se obtiene aceite esencial que luego se usa en perfumería y farmacéutica. Además, se emplea en jardinería por su fragante follaje, fruto y flores. Los frutos atraen a hambrientas aves.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Durante todo el año
Época
Otoño
Cosecha
5 m to 15 m
Altura
8 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
4 mm
Diámetro de Flor
En esta página
Imágenes
Distribución
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Mirística
Distribución de Mirística
Mapa de distribución
La mirística es una especie de planta tropical originaria de las Islas de las Especias del sudeste asiático. Ha sido cultivada e introducida en diversas partes de Asia, incluyendo el subcontinente indio y la región de Indochina, así como en las Islas del Pacífico. Su cultivo se ha expandido para abarcar el cinturón ecuatorial en ambos hemisferios, notablemente en partes de América Central y del Sur.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Zonas bajas volcánicas húmedas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Toxicidad
Mirística es altamente tóxico para humanos, perros y gatos debido a mirisicina en sus semillas. Los síntomas en humanos incluyen alucinaciones, náuseas, vómitos y convulsiones. En perros y gatos, puede causar alucinaciones, problemas cardíacos, convulsiones y dolor abdominal. Es necesaria atención veterinaria o médica inmediata tras la ingestión para prevenir graves consecuencias para la salud.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Mirística prefiere un suelo siempre húmedo y bien drenado, así como una humedad estable. Riegue cada 2-3 semanas para mantener la hidratación sin encharcar. A menudo cultivado en interiores por sus cualidades ornamentales, mirística prospera en áreas de alta humedad, realzando el brillo de sus hojas y apoyando su naturaleza perenne.
Fertilizar:
Fertilizar mirística con fertilizantes de alto contenido de nitrógeno promueve un crecimiento exuberante y la fructificación. Aplica una fórmula balanceada de liberación lenta trimestralmente, reduciendo durante la dormancia. Usa cantidades mínimas para prevenir quemaduras en las raíces, especialmente en plantas jóvenes. Los análisis de suelo pueden personalizar la entrega de nutrientes, mejorando la salud y el rendimiento de mirística. Usa guantes y lava las frutas después de la cosecha.
Poda:
Mirística es un árbol perenne aromático que produce dos especias a partir de su fruto. Pode a finales del invierno para eliminar ramas muertas y mejorar la circulación de aire, promoviendo una producción de fruto más saludable y previniendo plagas. Consulte guías de horticultura para técnicas de poda detalladas y consejos localizados.
Propagación:
Mirística es un árbol tropical de hoja perenne conocido por sus semillas fragantes utilizadas como especia. Propágalo mediante la germinación de semillas frescas, idealmente en un sustrato rico y bien drenado, manteniendo la humedad. Las semillas aseguran diversidad genética, vigor y resistencia, lo que las hace preferibles a los esquejes para el cultivo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.