Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los myrsine stolonifera son plantas que se encuentran distribuidas a nivel cosmopolita principalmente en áreas tropicales y subtropicales. En la actualidad son empleadas ampliamente a nivel paisajístico gracias a su denso follaje arbustivo. Este último aspecto es tan distintivo que se cree que su nombre científico, Myrsine, podría provenir de la palabra griega antigua que significa “arbusto”.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
2 m
Altura
Verde
Color de la hoja
2 mm
Diámetro de Flor
Blanco, Amarillo, Verde
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Myrsine stolonifera
Distribución de Myrsine stolonifera
Mapa de distribución
El myrsine stolonifera es principalmente indígena de regiones templadas de Asia del Este. No ha sido ampliamente introducido o naturalizado en áreas fuera de su hábitat nativo, lo que significa que su alcance se ha mantenido en gran medida dentro de los límites de su nicho ecológico original en la región principal donde evolucionó.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques mixtos, lugares húmedos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Myrsine stolonifera
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Myrsine stolonifera florece en ambientes consistentemente húmedos, requiriendo riego semanal regular. Prefiere un suelo uniformemente húmedo para imitar la humedad nativa. Cuando se cultiva en interiores, es esencial mantener un drenaje adecuado para prevenir la pudrición de las raíces, mientras se asegura que se mantengan los niveles necesarios de humedad.
Poda:
Myrsine stolonifera presenta un hábito de crecimiento estolonífero. Pode a principios o finales del invierno durante la dormancia para eliminar ramas muertas, mejorar la circulación del aire y dar forma a la planta. Esta práctica minimiza el estrés, fomenta la salud y mejora la estética. Utilice herramientas limpias y afiladas y evite la poda excesiva.
Propagación:
La propagación exitosa de myrsine stolonifera implica preparar esquejes saludables con un nudo foliar, utilizar hormona de enraizamiento y plantar en una mezcla húmeda y bien drenada. Proporcionar luz indirecta fomenta el desarrollo de raíces, permitiendo que el nuevo myrsine stolonifera sea reubicado en un sitio permanente una vez establecido.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.