Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Fueron descritas por Linneo y también se las conoce como "ninfas del agua", probablemente debido al hecho de que son acuáticas. Las najas indica sirven como alimento para una gran diversidad de animales, tales como aves acuáticas, ratas almizcleras y peces.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Hierba
Tipo de planta
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Najas indica
Distribución de Najas indica
Mapa de distribución
Najas indica es una planta que se encuentra originalmente en gran parte de Asia tropical y subtropical. Su área nativa abarca las regiones que incluyen el sudeste asiático, el subcontinente indio y el este de Asia. Con el tiempo, najas indica ha extendido su distribución más allá de su rango natural a través de introducciones deliberadas y dispersión no intencional, estableciendo su presencia en localidades tropicales y subtropicales adicionales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Najas indica
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Najas indica prospera en hábitats de agua dulce, tolerando condiciones sumergidas. Requiere riego semanal para imitar su ecosistema nativo y se beneficia de temperaturas del agua estables para un crecimiento óptimo. Frecuentemente cultivada en interiores, najas indica es adecuada para entornos con suficiente humedad.
Poda:
Najas indica es una planta acuática con tallos delgados y ramificados que se beneficia de una poda regular. Recorta los tallos crecidos en exceso a principios de primavera para mejorar el crecimiento, el flujo de agua y la penetración de luz. Los cortes limpios son esenciales para prevenir infecciones y mantener la vitalidad de la planta.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.