Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Ajenuz
Planta anual con tallo erecto ramificado de 30 - 60 cm de altura, de color verde grisáceo. Los sépalos de las flores - mucho más grandes y coloreados que los pétalos - son de color azulado pálido. El fruto es una cápsula primero verde y, cuando madura, se torna color parduzco, con numerosas semillas de gris muy oscuro a negro. De la planta emana un olor aromático parecido al de la nuez moscada.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Bianual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano
Época
30 cm
Altura
25 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
Verde, Blanco, Azul
Color del tallo
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Ajenuz

Distribución de Ajenuz

Mapa de distribución
La ajenuz es originaria de partes de Asia Occidental y Oriente Medio, disfrutando de una presencia nativa en la región donde Asia Sudoccidental converge con el Sureste de Europa. Su rango de introducción y cultivo abarca áreas adicionales que van desde el Norte de África y Europa del Este hasta Asia del Sur y Central. La ajenuz ha expandido así su alcance mucho más allá de su hábitat original, reflejando una amplia adaptación a diferentes climas y suelos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Sitios baldíos, tierras de cultivo, bordes de caminos

Guía de cuidado para Ajenuz

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Ajenuz prospera en condiciones áridas con humedad limitada, mostrando tolerancia a la sequía. Requiere riego semanal, particularmente durante la temporada de crecimiento, para promover una floración y producción de semillas óptimas. La atención cuidadosa durante este período es esencial para evitar el exceso de riego.
Fertilizar: Fertiliza ajenuz mensualmente durante la temporada de crecimiento con un fertilizante alto en fósforo a media potencia para mejorar el crecimiento y las flores. Reduce la fertilización en invierno y aplica en las primeras horas de la mañana o al atardecer, regando bien después. Evita el contacto directo con el follaje y usa guantes por seguridad.
Poda: Ajenuz requiere una poda mínima, con un recorte a principios de primavera para eliminar tallos muertos y promover el crecimiento. Pellizcar las flores marchitas prolonga la floración hasta el verano. Un mantenimiento ligero mejora la apariencia y la producción, mientras que un momento adecuado mejora la circulación de aire, reduciendo el riesgo de enfermedades y aumentando la vitalidad.
Propagación: Ajenuz es apreciada por sus semillas aromáticas utilizadas en la cocina y la medicina. Para propagar, siembra semillas en un suelo que drene bien y bajo la luz del sol. Remoja las semillas previamente para una mejor germinación, manteniendo la humedad y el calor durante 1-3 semanas. Aclare las plántulas para mejorar la circulación del aire y el crecimiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Ajenuz
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación