Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Olea capensis
Las olea capensis son árboles y arbustos perennes conocidos por producir las olivas, representadas en su especie más típica, la O. europaea. Tienen pequeñas hojas opuestas y producen drupas como frutos. Algunas variantes también producen una madera útil y sirven como alimento para larvas.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Árbol
Tipo de planta
10 m to 40 m
Altura
4 m to 8 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
3 cm to 15 cm
Diámetro de Flor
Blanco
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja

Imágenes de Olea capensis

Guía de cuidado para Olea capensis

Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego: Olea capensis es tolerante a la sequía, prosperando con un riego mínimo cada 2-3 semanas. Permitir que el suelo se seque entre riegos previene la pudrición de las raíces. Su sistema de raíces profundas ayuda a acceder a la humedad, lo que lo hace bien adaptado para paisajes xerófitos.
Fertilizar: No es necesario fertilizar olea capensis en invierno, pero utilizar un fertilizante orgánico balanceado cada primavera y otoño lo fortalece. La alimentación mensual durante la temporada de crecimiento es beneficiosa, mientras que un fertilizante rico en nitrógeno es una opción para variedades sin frutos. Los fertilizantes están disponibles en tiendas de jardinería.
Poda: Olea capensis tiene un follaje denso y madera dura adecuada para uso ornamental y de madera. Las técnicas de poda, como el aclarado de la copa y la eliminación selectiva de ramas, deben realizarse a principios o finales del invierno para fomentar un nuevo crecimiento saludable. La poda regular fortalece la estructura y reduce enfermedades, mientras que la poda de árboles jóvenes asegura longevidad y estética.
Propagación: Olea capensis es una especie de madera dura duradera nativa de África, valorada por sus características ornamentales. La propagación efectiva implica tomar esquejes semi-duros de plantas saludables, usar hormona de enraizamiento y plantar en un medio que drene bien. La humedad y el calor consistentes ayudan en el establecimiento de raíces para un crecimiento exitoso.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Olea capensis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación