Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La ceibo de agua (Pachira aquatica) es una planta de porte arbóreo, llamativa por la forma de crecimiento del tronco que aparece a veces trenzado. Se utiliza como planta decorativa tanto en ambientes interiores como exteriores. Es también empleada en el arte del bonsái y se cree que atrae la buena fortuna.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano
Época
Finales de verano, Principios de otoño
Cosecha
4 m to 18 m
Altura
50 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
1.3 cm
Diámetro de Flor
Marrón
Color de la fruta
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Ceibo de agua
Distribución de Ceibo de agua
Mapa de distribución
El ceibo de agua es originario de América Central y del Sur, con un rango de distribución desde el sur de México hasta el norte de Brasil, creciendo en bosques húmedos. Fue introducido en partes de África, así como en Vietnam.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Estuarios de ríos, selvas tropicales de tierras bajas, pantanos, ribereños, suelos cayos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
El bonsái o forma en miniatura de ceibo de agua es una planta de contenedor común en los hogares. Al aire libre, el árbol de tamaño completo crece alto y ancho, por lo que necesita mucho espacio, pero se puede cultivar de manera ornamental como un árbol de espécimen o de paisaje. También es una gran adición a un jardín de lluvia. Tanto en interiores como en exteriores, ceibo de agua aporta colores brillantes con sus llamativas flores blancas y rojas. Plantas tolerantes a la sombra como las orquídeas, el bambú de la suerte y el pothos crecen bien con este árbol.
Simbolismo
Trae riqueza y tesoros, y ganancias que fluyen de todos lados
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Ceibo de agua
Cada 2 semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Adaptado a los humedales tropicales, ceibo de agua prospera en alta humedad y humedad constante, requiriendo riego cada dos semanas. Tolerante a la sequía moderada, pero prefiere un suelo bien drenado para evitar el encharcamiento, lo que lo hace adecuado para ambientes interiores debido a su atractivo ornamental.
Fertilizar:
Utiliza fertilizantes ricos en nitrógeno para ceibo de agua cada dos semanas en primavera y verano, reduciendo a cada cuatro a seis semanas en otoño e invierno. Aplica un fertilizante equilibrado diluido a 1/4 de su concentración. Asegúrate de que el suelo esté húmedo antes de la aplicación para prevenir daños en las raíces, ya que la sobre-fertilización puede causar quemaduras en las hojas.
Poda:
Ceibo de agua es un árbol de humedales tropicales con un tronco trenzado y hojas brillantes. Pode a principios o finales del invierno para controlar el tamaño, eliminar ramas muertas y promover la salud. Utilice herramientas limpias y afiladas para mejorar el crecimiento y la circulación de aire, lo que mejora la salud y la apariencia general.
Propagación:
Ceibo de agua debe ser propagado en primavera utilizando métodos de esquejes y acodos. Es moderadamente fácil de propagar, y el éxito se indica por el nuevo crecimiento y la formación de raíces. Mantener una humedad y calor adecuados es crucial para obtener resultados óptimos en la propagación.
Cambio de maceta:
Trasplanta ceibo de agua cada 2-3 años en primavera, utilizando un recipiente 5-7 cm más grande. Asegúrate de mantener una humedad constante y evita la luz solar directa después del trasplante para reducir el estrés. Este cuidado apoya un crecimiento sano y robusto de ceibo de agua.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.