Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
En ocasiones, los pachypodium son apreciados en el ámbito ornamental. Suelen presentar tallos suculentos y espinosos. De hecho, su apariencia podría ser comparable a la de una palmera de pequeñas dimensiones. Les encantan las zonas tropicales y no toleran bien el frío. Durante el invierno, no sobrevivirán a temperaturas inferiores a los 12 ℃.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Originario de regiones áridas, pachypodium demuestra una excepcional tolerancia a la sequía, prefiriendo condiciones secas y un horario de riego de una vez cada tres semanas. Típicamente cultivado al aire libre, pachypodium es ideal para el xeriscaping, almacenando agua de manera eficiente durante períodos prolongados de sequía.
Propagación:
La propagación de pachypodium implica la siembra de semillas y esquejes, requiriendo luz óptima, temperatura adecuada y un suelo bien drenado. Prosperan en condiciones cálidas, pero son propensos al exceso de riego. Los pasos incluyen preparar el suelo, plantar y mantener el cuidado para un crecimiento exitoso.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.