Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Palafoxia arida es una hierba anual que produce un tallo glandular erecto, ramificado. Las hojas de pelo áspero son lineales o con forma de lanza y pueden exceder los 10 cm de largo. La inflorescencia es un conjunto de hasta 40 cabezas de flores. Las cabezas cilíndricas son de aproximadamente 2 a 3 cm de largo, forradas con filamentos largos y puntiagudos, y con hasta 40 flósculos de disco tubular rosa o blanco.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Durante todo el año
Época
10 cm to 2 m
Altura
Semiperenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Aguja española
Distribución de Aguja española
Mapa de distribución
El aguja española es una planta originaria de las regiones áridas de América del Norte. Esta especie no se ha extendido ampliamente más allá de su rango indígena y sigue estando en gran medida confinada a sus hábitats naturales dentro de esa región principal. La adopción de aguja española fuera de su territorio nativo no está ampliamente documentada.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Lugares arenosos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Aguja española
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Aguja española prospera en ambientes áridos con alta tolerancia a la sequía, requiriendo solo riego semanal. Para un cultivo óptimo, mantiene períodos secos entre riegos para imitar las condiciones naturales. Plántalo en un suelo bien drenado para prevenir la acumulación de agua en las raíces, reflejando las necesidades de su hábitat desértico exterior.
Fertilizar:
Para aguja española, el crecimiento óptimo implica la aplicación mensual de fertilizantes de nutrición balanceada durante la temporada de crecimiento, utilizando una fórmula alta en nitrógeno a una cuarta parte de su fuerza. Reduce la fertilización en invierno, emplea pellets de liberación lenta y riega a fondo después de la aplicación para mejorar la salud y fomentar flores vibrantes.
Poda:
Aguja española requiere poda de principios a finales de primavera para darle forma y promover su crecimiento. Elimina los tallos muertos y las áreas abarrotadas para mejorar la circulación del aire, lo que potencia la floración y reduce el riesgo de enfermedades. Utiliza herramientas limpias y afiladas para cortes precisos, manteniendo el atractivo estético y la vitalidad a lo largo de la temporada de crecimiento.
Propagación:
Aguja española prospera en condiciones áridas y es mejor propagada sembrando en suelo bien drenado para evitar la pudrición de las raíces. Humedece ligeramente el sustrato y adelgaza las plántulas para prevenir el hacinamiento. Después de su establecimiento, proporciona exposición total al sol para imitar su hábitat natural desértico y garantizar un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.