Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La salvias rusas se utiliza con fines paisajísticos en jardines junto a arbustos o macizos de flores. Sus flores de color lavanda dan mucho colorido y atraen a algunos insectos polinizadores, además, sus tallos aromatizan el ambiente. La floración es desde principios del verano hasta el otoño.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Al prosperar en condiciones semiáridas, salvias rusas demuestra alta tolerancia a la sequía y requiere riego semanal. Comúnmente utilizado en jardines xerófilos por sus cualidades de conservación de agua, salvias rusas también atrae polinizadores en climas secos, lo que lo convierte en una planta de exterior de bajo mantenimiento y beneficiosa.
Propagación:
Salvias rusas se puede propagar mediante la siembra de semillas, esquejes de tallo o división, requiriendo pleno sol, suelo bien drenado y temperaturas moderadas. Para los esquejes, corta un segmento de 4 a 6 pulgadas, quita las hojas inferiores, utiliza hormona enraizadora y mantén la humedad hasta que se desarrollen las raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.