Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Bejucos de ajo se destaca por sus racimos colgantes de flores vibrantes de color púrpura-azul que se asemejan a las de la glicinia. Esta planta leñosa prospera en climas cálidos, sujetándose firmemente a los soportes con sus fuertes tallos enroscados. Sus hojas lanceoladas de color verde oscuro añaden a su atractivo ornamental, lo que la convierte en una opción popular para jardines tropicales y subtropicales.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Que prospera en hábitats tropicales, bejucos de ajo puede tolerar la sequía, pero prefiere la humedad equilibrada y un suelo bien drenado. Riega una vez cada 1-2 semanas, ya que la humedad constante del suelo es crucial para su crecimiento continuo durante todo el año como planta perenne.
Propagación:
Bejucos de ajo se puede propagar mediante semillas, esquejes semileñosos o acodos. La propagación exitosa requiere luz brillante, alta humedad y temperaturas de 20-25 °C. Utiliza un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. El enraizamiento de los esquejes toma de 4 a 8 semanas después de cumplir con la preparación y las condiciones específicas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.