Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Tomasita es una flor silvestre anual o bienal con flores en forma de campana de color lavanda y largos estambres amarillos. Los capullos se forman en racimos enroscados que se despliegan al abrirse las flores, lo que da a esta planta su nombre común.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
30 cm to 91 cm
Altura
30 cm
Diámetro de Copa
2.5 cm
Diámetro de Flor
Azul, Morado, Lavanda
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Tomasita
Distribución de Tomasita
Mapa de distribución
El tomasita es nativo de América del Norte, específicamente en regiones con clima mediterráneo. Se ha introducido en partes de Europa central, donde se ha establecido más allá de su rango nativo. La planta se ha adaptado a ambientes diversos, demostrando una presencia versátil en grandes regiones continentales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Áreas perturbadas, rocosas, bosques, ribereñas, matorrales, arena, pradera, desierto, acantilado
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Tomasita
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Tomasita prospera con una hidratación moderada, prefiriendo una humedad constante sin encharcamientos. Riéguelo semanalmente para mantener un equilibrio. Como planta de exterior en regiones templadas, su ciclo de crecimiento depende de la disponibilidad de agua, lo que hace que la captura eficiente de lluvia sea crucial para su desarrollo estacional.
Fertilizar:
Para apoyar el crecimiento de tomasita, aplica un fertilizante balanceado mensualmente en primavera y verano. En otoño e invierno, cambia a un fertilizante alto en nitrógeno cada 6-8 semanas. Riega después de fertilizar para ayudar a la absorción. Para tomasita nuevos o replantados, espera de 4 a 6 semanas antes de fertilizar para evitar el choque.
Poda:
Tomasita presenta densos racimos de flores azules y requiere una poda ligera desde principios hasta finales de primavera. Retire los tallos muertos y las flores marchitas para promover el crecimiento y mejorar la apariencia. La poda mejora la circulación del aire, reduce el riesgo de enfermedades y favorece un desarrollo vigoroso.
Propagación:
Tomasita, nativo de Texas, prefiere tipos de suelo variados y luz para la germinación. Siembra las semillas diminutas en la superficie, rocía para mantener el suelo húmedo. Después de la germinación, riega moderadamente y proporciona luz solar completa a sombra parcial, utilizando suelo bien drenante para un crecimiento saludable y floraciones anuales en espiral.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.