Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Phacelia minor es una hierba anual que produce un tallo erecto en su mayoría no ramificado de 20 a 60 cm de alto. Es glandular y está cubierto de pelos rígidos. Las hojas son de hasta 11 cm de largo con hojas dentadas, arrugadas, ovales o redondeadas que nacen en pecíolos largos. La llamativa inflorescencia es un cimo curvo o enrollado unilateral de muchas flores en forma de campana, cada una de hasta 4 cm de longitud. Las flores grandes son de color lavanda a azul intenso con estambres sobresalientes con anteras blancas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Hierba
Tipo de planta
Primavera, Invierno
Época
20 cm to 61 cm
Altura
30 cm to 60 cm
Diámetro de Copa
4 cm
Diámetro de Flor
Morado
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Imágenes de Campanas salvajes de Canterbury
Distribución de Campanas salvajes de Canterbury
Mapa de distribución
Campanas salvajes de Canterbury es originario de América del Norte, donde se encuentra principalmente en las principales regiones del suroeste. La planta ha sido introducida en partes de Europa, con una presencia notable en la región occidental. Campanas salvajes de Canterbury prospera en su ecosistema nativo, y su adaptabilidad le permite establecerse en áreas más allá de su rango indígena, experimentando una distribución más amplia con el tiempo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Áreas secas, perturbadas o recientemente quemadas por debajo de 5000 pies
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Simbolismo
Humildad, constancia
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Campanas salvajes de Canterbury
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Campanas salvajes de Canterbury prospera en bosques abiertos y matorrales, prefiriendo una humedad constante en el suelo sin encharcamiento. Para un mejor crecimiento, riegue semanalmente, imitando los patrones de precipitación de su clima nativo. Esta especie es adaptable y prospera principalmente al aire libre, lo que la hace adecuada para zonas climáticas similares.
Fertilizar:
Para un crecimiento y floración óptimos de campanas salvajes de Canterbury, aplica un fertilizante NPK equilibrado mensualmente en primavera y verano, luego quincenalmente en otoño. Utiliza un fertilizante alto en nitrógeno durante los brotes de crecimiento. Limita la fertilización en invierno, distribuye de manera uniforme y riega bien después de la aplicación para asegurar la absorción de nutrientes y proteger las raíces.
Poda:
Campanas salvajes de Canterbury se beneficia de una poda ligera durante la primavera temprana a la tardía, centrándose en las flores marchitas y los tallos dañados para fomentar el crecimiento. Un deshierbe regular mejora la circulación del aire, reduciendo los riesgos de hongos y promoviendo flores más saludables, mejorando la apariencia general del jardín.
Propagación:
Cultivado a partir de semillas de calidad, campanas salvajes de Canterbury requiere una mezcla de suelo bien drenante y luz solar parcial a completa para un crecimiento óptimo. La humedad constante es crucial, evitando el exceso de riego. Un trasplante cuidadoso de las plántulas es esencial para prevenir la alteración de las raíces durante su transición a ubicaciones permanentes.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.