Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La fotinia de hoja roja es una planta de hábito arbustivo, aunque a veces puede crecer como un pequeño árbol. Se distingue por sus hojas de textura coriácea y que muestran lindos colores rojos y cobrizos durante los estadios tempranos del desarrollo. Su uso es principalmente ornamental, bien sea como arbusto aislado o como parte de setos protectores en los bordes del jardín.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Primavera, Principios de verano, Finales de invierno
Época
Otoño
Cosecha
3 m to 7 m
Altura
3 m to 4.5 m
Diámetro de Copa
Verde, Rojo
Color de la hoja
Perenne
Tipo de hoja
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
Rápida
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Fotinia de hoja roja
Distribución de Fotinia de hoja roja
Mapa de distribución
Fotinia de hoja roja es una planta nativa del este de Asia, que prospera en varias regiones, incluidas las zonas subtropicales. Su presencia se extiende de forma natural por las principales áreas de ese continente. También ha sido introducido y prospera en las zonas templadas del noreste de Asia. Además, fotinia de hoja roja ha sido cultivado con éxito en regiones más allá de su rango nativo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Colinas, pendientes, bosques mixtos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Toxicidad
Fotinia de hoja roja es ligeramente tóxico para humanos, gatos y perros. La ingestión de cualquier parte causa síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea. Además, pueden ocurrir irritación oral, salivación y sensaciones de ardor. Los dueños de mascotas deben ser precavidos; busquen atención veterinaria inmediata si aparecen síntomas tras la ingestión. Mantener fotinia de hoja roja fuera del alcance ayuda a prevenir problemas de salud en mascotas y niños.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Procedente de climas moderados, fotinia de hoja roja es tolerante a la sequía y prefiere una humedad constante en el suelo con un secado entre riegos. Riega cada 2-3 semanas y considera el uso de mantillo para retener la humedad, especialmente dado que fotinia de hoja roja a menudo se cultiva al aire libre debido a su tamaño y hábitos de crecimiento.
Fertilizar:
Para una salud óptima, fotinia de hoja roja necesita fertilizantes equilibrados, idealmente una mezcla 10-10-10 aplicada a principios de la primavera y nuevamente a finales del verano. Ajusta los niveles de nutrientes según las etapas de crecimiento, utilizando fertilizante rico en fósforo durante la floración. Riégala abundantemente después de la aplicación para ayudar en la absorción y siempre sigue las precauciones de seguridad al manipular.
Poda:
Fotinia de hoja roja presenta hojas brillantes y un crecimiento rojo vibrante, beneficiándose de podas anuales a finales de la primavera después de la floración. Recorta ramas muertas y áreas abarrotadas para mejorar la circulación del aire. Eliminar las flores marchitas aumenta el vigor, mejora la estética y promueve un crecimiento más saludable.
Propagación:
Fotinia de hoja roja se propaga mejor utilizando esquejes de tallos sanos y semiduros cortados en un ángulo de 45 grados. Coloca en una mezcla de sustrato bien drenante con suficiente humedad y calor, y proporciona luz indirecta para promover el desarrollo de raíces, evitando la quemadura.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.