Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Una de las plantas más resistentes al frío que existen en el mundo, la pícea blanca soporta temperaturas glaciales de hasta -70 ℃. En Canadá es una especie de extrema importancia económica como fuente de pulpa para fabricación de papel en la industria papelera. Es posible encontrarlo a veces cultivado como ornamental.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El pícea blanca es un árbol amante del frío nativo de las riberas y tierras altas del norte de EE. UU. y Canadá. También crece como especie introducida en Islandia, Noruega, Finlandia y Austria.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques, a lo largo de arroyos y lagos, colinas rocosas, pendientes
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
El interesante pícea blanca se cultiva con fines ornamentales como pantalla o espécimen individual por la belleza y agradable aroma de su follaje. Es un árbol muy resistente que puede crecer bien en suelos pobres. En adición, se puede emplear como árbol de Navidad.
Simbolismo
Es un árbol versátil que crece rápidamente y demuestra ser dominante dentro de su territorio.
Datos de Interés
Un árbol tolerante al frío, el pícea blanca tiene un amplio rango geográfico. Históricamente utilizado por los nativos americanos para prácticas culinarias y medicinales, a menudo se usaba para construcción, combustible y recreación. Una fuente común en la construcción moderna, el pícea blanca es una especie abundante que ha proporcionado alimento y refugio durante siglos.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Pícea blanca rápidamente
1
Agujas de 4 lados, verde azuladas arriba y blanco azuladas abajo, de 1.3 a 2.5 cm de largo.
2
Olor distintivo cuando se perturban, semejante al de un zorrillo o la orina de un gato.
3
Flores masculinas discretas son rojizas, flores femeninas verdosas, de 1 a 2.5 cm.
4
Corteza del tronco delgada y escamosa que se desprende en platos circulares de 5 a 10 cm de diámetro.
5
Las agujas tienen una textura fina, firme y similar a una aguja, contribuyendo al atractivo estético general.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Pícea blanca prospera en climas fríos boreales con humedad moderada y prefiere la humedad constante. El riego debe realizarse cada 1-2 semanas, especialmente durante los ciclos de crecimiento. Generalmente se cultiva al aire libre y requiere atención cuidadosa a la humedad del suelo para una salud óptima.
Fertilizar:
Para pícea blanca, aplica fertilizantes equilibrados dos veces al año en primavera y a finales de verano, ajustando según el tamaño. Las plantas jóvenes de pícea blanca requieren una alimentación más frecuente. Utiliza formulaciones de liberación lenta y riega a fondo después de la fertilización para mejorar la absorción y minimizar la quemadura de las raíces.
Poda:
Pícea blanca es una conífera perenne con forma piramidal y agujas azul-verdosas. Poda en invierno mientras esté en reposo para minimizar la pérdida de savia. Retira primero las ramas dañadas y luego aclare las que estén demasiado pobladas para mejorar la circulación del aire y la penetración de la luz, promoviendo un crecimiento más saludable y manteniendo la forma natural.
Propagación:
La propagación de pícea blanca se logra típicamente a través de esquejes semi-maduros tratados con hormonas de enraizamiento. Utiliza árboles progenitores sanos y plántalos en suelo bien drenado, rico en nutrientes, con alta humedad y luz indirecta. Un manejo cuidadoso durante el proceso de enraizamiento aumenta las posibilidades de un crecimiento exitoso.
Cambio de maceta:
Replanta pícea blanca cada 2-3 años a principios de primavera utilizando un contenedor más grande con buen drenaje. Mantén el suelo consistentemente húmedo y asegúrate de que reciba suficiente luz solar después del trasplante. Maneja pícea blanca con delicadeza para evitar dañar las raíces durante el proceso.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.