Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Picea de serbia
También conocido como: Pícea omórica
Es una conífera de tamaño medio, que crece hasta los 20–35 metros, excepcionalmente puede llegar a los 40 m, y con un diámetro en el tronco de hasta 1 m. Los brotes son cortos y pubescentes (pilosidad glandulosa). Las acículas tienen 10–20 mm de largo, con la haz de color verde azulado, y el envés de blanco azulado.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
15 m to 18 m
Altura
4.5 m to 8 m
Diámetro de Copa
Verde, Blanco
Color de la hoja
2.5 cm to 8 cm
Diámetro de Flor
Marrón, Rojo, Cobre, Burdeos, Morado, Lavanda
Color de la fruta
Rojo, Amarillo, Violeta
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Perenne
Tipo de hoja
0 - 25 ℃
Temperatura ideal
Lenta
Rapidez de crecimiento

Imágenes de Picea de serbia

Distribución de Picea de serbia

Mapa de distribución
El picea de serbia es nativo del sudeste de Europa, prosperando en sus regiones montañosas. Este conífero ha sido introducido y cultivado en varias regiones de Europa central y del norte, demostrando su adaptabilidad más allá de su rango natural. El picea de serbia goza de popularidad en el cultivo debido a su atractivo estético y adaptabilidad.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis

Identifica una Picea de serbia rápidamente

1
Las agujas son de un verde oscuro brillante con el reverso plateado y dos líneas blancas, de 0.5 a 1 pulgada (1.3 a 2.5 cm) de longitud.
2
El fruto en cono cambia de púrpura a marrón rojizo, colgante con escamas finamente dentadas.
3
El tallo es delgado, de color marrón rojizo, y soporta ramas colgantes que se curvan hacia arriba en los extremos, ayudando en su identificación.
4
Las hojas son en forma de aguja, puntiagudas, firmes y ligeramente rígidas, dispuestas de manera superpuesta.
5
Los patrones de la corteza desarrollan grietas en pequeñas placas escamosas finas en tonos de gris, plateado y marrón.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Picea de serbia

Guía de cuidado para Picea de serbia

Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 25 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Picea de serbia prospera en condiciones de riego moderado, necesitando agua una vez cada 1-2 semanas. Originaria de los valles fluviales, requiere una hidratación y un drenaje equilibrados para un crecimiento óptimo. Esta planta perenne se cultiva mejor al aire libre, necesitando un manejo cuidadoso de la humedad del suelo para prevenir el estrés hídrico.
Fertilizar: Para picea de serbia, aplica fertilizantes de nutrición equilibrada anualmente a finales de invierno o principios de primavera, utilizando una fórmula de liberación lenta con una relación N-P-K equilibrada (por ejemplo, 10-10-10) según el tamaño de picea de serbia. Ajusta a cada dos años para plantas maduras, evitando aplicaciones a finales del verano para proteger contra daños por heladas.
Poda: Picea de serbia es una conífera perenne con una forma piramidal estrecha. La poda debe realizarse de principios a finales del invierno, enfocándose en las ramas muertas o dañadas y en un aclareo selectivo para mejorar la circulación del aire. Esta práctica mejora la salud de la planta y promueve un crecimiento robusto, a la vez que mantiene la estética.
Propagación: Picea de serbia, nativo de las montañas de Europa, presenta una forma cónica con ramas arqueadas. La germinación de semillas requiere estratificación para simular el invierno. Siembra en suelo bien drenado con humedad constante y espera un crecimiento lento, siendo las plántulas mejores a la sombra parcial hasta que estén listas para trasplantar.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Picea de serbia
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación