Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Árbol
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano
Época
6 m to 12 m
Altura
4.5 m to 8 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Blanco, Crema
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Pimienta gorda
Distribución de Pimienta gorda
Mapa de distribución
La pimienta gorda tiene un rango nativo que abarca importantes regiones de América Central y el Caribe. Con el tiempo, la pimienta gorda ha sido introducida en partes de Asia, Australia, el Medio Oriente, América del Sur y Europa. Aunque la planta es en su mayoría armoniosa con la flora local, a veces se piensa que es una rival suave en ciertas áreas como las Islas del Pacífico, donde puede tener un impacto en los ecosistemas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Laderas boscosas, bosques húmedos de tierras bajas, sabanas, bosques climácicos húmedos o húmedos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Pimienta gorda
Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Pimienta gorda proviene de los climas húmedos del Caribe y prefiere la humedad constante, necesitando riego cada 1-2 semanas. Es moderadamente tolerante a la sequía, pero se beneficia del acolchado para retener la humedad del suelo. Generalmente cultivado al aire libre, pimienta gorda prospera en ambientes cálidos, lo cual es crucial para su naturaleza perenne.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, pimienta gorda requiere fertilizantes NPK equilibrados. Fertiliza cada 4-6 semanas en primavera y verano, y cada dos meses en otoño e invierno. Evita la sobrefertilización para prevenir daños, ajustando las cantidades según el tamaño de la planta y la fertilidad del suelo mientras observas la respuesta de pimienta gorda.
Poda:
Pimienta gorda prospera con una poda regular desde principios hasta finales del invierno durante su letargo. Elimina las ramas muertas o cruzadas y aclara el interior para mejorar la circulación del aire, promoviendo el crecimiento en primavera y la producción de bayas. Utiliza herramientas afiladas y limpias para prevenir enfermedades, asegurando una planta más saludable y productiva.
Propagación:
Pimienta gorda es un árbol de hoja perenne tropical valorado por sus bayas aromáticas. La propagación se logra mejor dividiendo los brotes con raíces fuertes. El cuidado clave incluye un suelo bien drenado, humedad constante y luz solar parcial a plena para asegurar un crecimiento saludable.
Cambio de maceta:
Replanta pimienta gorda cada dos años en primavera, utilizando una maceta grande con buen drenaje. Mantén el suelo húmedo y proporciona sombra parcial después del trasplante. Un cuidado adecuado permite que las hojas fragantes de pimienta gorda florezcan, realzando tu jardín y cocina.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.