Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Primavera
Época
8 m to 24 m
Altura
Verde, Gris
Color de la hoja
8 cm to 16 cm
Diámetro de Flor
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Pino de Eldorado
Distribución de Pino de Eldorado
Mapa de distribución
El pino de Eldorado es originario de la región occidental de América del Norte. Ha sido introducido y cultivado en partes de Asia, expandiendo su presencia más allá de su rango natural. A pesar del cambio geográfico, la planta sigue principalmente asociada con su continente nativo, donde se encuentra más comúnmente en estado silvestre.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Terrenos secos y baldíos, calizos o rocosos en bosques de pinos u robles
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Simbolismo
Esperanza, lástima
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Pino de Eldorado
Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 25 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Pino de Eldorado presenta una tolerancia moderada a la sequía debido a la lluvia esporádica de su entorno nativo. Prosperará con una retención de humedad y drenaje equilibrados. El riego debe realizarse cada 1-2 semanas, permitiendo que el suelo se seque ligeramente. Generalmente cultivado al aire libre, pino de Eldorado se adapta bien a los cambios estacionales de agua.
Fertilizar:
Pino de Eldorado prospera con fertilizantes de nutrición equilibrada desde la primavera hasta finales del verano, en función de sus fases de crecimiento. Las aplicaciones mensuales a las tasas recomendadas son esenciales, evitando la sobre-fertilización. Ajusta las prácticas según los cambios estacionales y monitorea el crecimiento y el color de las agujas para una salud óptima.
Poda:
Pino de Eldorado tiene conos retorcidos y un follaje denso. Pode a principios o finales del invierno, eliminando ramas muertas para promover la circulación del aire y reducir los riesgos de incendio. Asegúrese de hacer cortes limpios y utilizar herramientas esterilizadas para evitar infecciones.
Propagación:
Pino de Eldorado se propaga bien a partir de semillas, promoviendo la diversidad genética. La estratificación de semillas ayuda a la germinación al imitar las condiciones naturales. Utiliza un medio bien drenado y mantén la humedad. Maneja las semillas con cuidado para evitar daños en las raíces. Las plántulas requieren luz solar, protección, nutrición y poda ocasional para un crecimiento saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.