Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El pinus kesiya es un árbol común en bosques de coníferas. Presenta copas piramidales o redondeadas, y su corteza puede ser oscura (por ejemplo, en los pinos blancos) o dividida en placas rectangulares (pino rojo). Son longevos y adaptables, por lo que a veces se emplean como árbol ornamental. Su resina se emplea en la elaboración de muchos productos químicos, según la especie.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Durante todo el año
Cosecha
35 m
Altura
8 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
5 cm to 9 cm
Diámetro de Flor
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Pinus kesiya
Distribución de Pinus kesiya
Mapa de distribución
El pinus kesiya es una especie de pino con un rango natural principalmente en el sudeste de Asia, donde abarca varias regiones montañosas subtropicales. Como conífera adaptable, se ha introducido en otras áreas con climas similares dentro de la misma región principal. Su exitoso establecimiento más allá de su rango indígena resalta su resistencia y versatilidad ecológica.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Ubicar en áreas soleadas o mezclado con árboles de hoja ancha
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Pinus kesiya
Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Pinus kesiya, nativo de las tierras altas del sudeste asiático, prefiere ambientes con humedad constante y precipitaciones bien distribuidas. Debe regarse cada 1-2 semanas para mantener el suelo ligeramente húmedo. Generalmente crecido al aire libre a pleno sol, pinus kesiya desprende agujas anualmente para adaptarse a los cambios estacionales.
Fertilizar:
Pinus kesiya prospera con fertilizantes equilibrados que contengan nitrógeno, fósforo y potasio, aplicados dos veces al año: en primavera para el crecimiento y en otoño para la dormancia. Los pinus kesiya jóvenes necesitan alimentación frecuente, mientras que las fórmulas de liberación lenta previenen la quema de raíces y aseguran un suministro constante de nutrientes. El uso moderado evita daños al medio ambiente.
Poda:
Pinus kesiya se caracteriza por su alta estatura y hojas en forma de aguja. La poda anual de principios a finales de invierno es crucial, enfocándose en las ramas muertas o enfermas y en aclarar áreas concurridas para mejorar el crecimiento, la circulación del aire y la resistencia a plagas. Consulte fuentes confiables para obtener directrices sobre la poda.
Propagación:
Pinus kesiya es un conífera resistente de la familia de los pinos, adaptable a diversos paisajes. La propagación se realiza principalmente a través de esquejes semi-maduros de ramas saludables, plantados en un suelo bien drenado. La humedad constante es crucial durante el enraizamiento, y aunque las hormonas de enraizamiento pueden ayudar, la paciencia es esencial, ya que puede tomar tiempo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.